Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

EEUU realiza la duodécima detención en caso de espías rusos

Foto: EFE
Foto: EFE

Según portavoces citados por el diario The Washington Post, el detenido estaba ´en las fases primeras´, en alusión al supuesto objetivo de conseguir información de EE.UU.

Autoridades estadounidenses detuvieron a una persona más relacionada con la investigación de la red de espías rusos infiltrados en EE.UU., que podría ser deportada hoy a Rusia, informó el diario The Washington Post.

Esta es la duodécima detención vinculada a la investigación que supuso el arresto de diez personas el pasado 27 de junio acusadas de ser agentes rusos "ilegales", y de otro hombre que fue puesto en libertad con cargos y que está en paradero desconocido.

El nuevo detenido es un ciudadano ruso de entre 20 y 30 años, que ingresó en EE.UU. en octubre y vivía en la parte oeste del país, pero del que no hay suficientes pruebas para acusarle de ningún delito.

Los únicos cargos de los que se le acusa son violaciones relacionadas con la ley migratoria y él mismo ha dicho estar de acuerdo con las autoridades en volver a Rusia, según las fuentes de autoridades oficiales citadas por The Washington Post.

Según esos portavoces anónimos, este hombre estaba "en las fases primeras", en alusión a su supuesto objetivo de conseguir información como agente secreto ruso en EE.UU.

Sin embargo, durante toda su estancia en el país, fue vigilado por la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) y, según las mismas fuentes, "no obtuvo ningún tipo de información".

Este hombre no formaba parte de la misma red de agentes secretos y no tenía relaciones directas con los otros espías, pero su nombre sí que aparecía en la investigación de las actividades de la red de agentes, según el diario.

Las autoridades estadounidenses dieron por cerrado el viernes el caso de espionaje con el mayor canje de espías entre Moscú y Washington desde la Guerra Fría.

El proceso ha copado la atención de los medios de comunicación estadounidenses desde finales de junio, sobre todo por la posible tensión diplomática entre Moscú y Washington, y por los detalles de las vidas típicamente estadounidenses de los detenidos.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA