Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Estados Unidos recomienda no viajar a España por "alto riesgo" de contagio de COVID-19

Los CDC recomiendan a quienes decidan trasladarse a España estar completamente vacunados.
Los CDC recomiendan a quienes decidan trasladarse a España estar completamente vacunados. | Fuente: EFE

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. consideran que, debido a la actual situación de la pandemia en España, incluso aquellos viajeros que están completamente vacunados pueden tener riesgo de contraer y propagar el coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos volvió a incluir este lunes a España en su lista de países a los que recomienda no viajar debido a un "alto riesgo" de contagio de COVID-19.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU. actualizaron este lunes ese listado e incluyeron a España, junto a otros países como Finlandia y el Líbano.

En su web, los CDC consideran que, debido a la actual situación de la pandemia en España, incluso aquellos viajeros que están completamente vacunados pueden tener riesgo de contraer y propagar el coronavirus, así como sus variantes.

Por eso, desaconseja viajar a España y recomienda a quienes decidan trasladarse a ese país que se aseguren de estar completamente vacunados contra la COVID-19.

Sistema para viajes

Los CDC han establecido un sistema de cuatro niveles para informar a los viajeros de EE.UU. y del resto del mundo sobre los riesgos de viajar durante la pandemia.

Ese sistema tiene cuatro niveles, siendo 1 el nivel inferior, en el que hay un riesgo bajo de contagio; seguido del 2 para riesgo "moderado"; el 3 con un nivel "alto" en el que se aconseja a los viajeros estar totalmente vacunados antes de trasladarse a otro país.

Por último, el nivel 4 sirve para distinguir donde hay un "riesgo muy alto" de transmisión y directamente desaconseja viajar a esos destinos.

Estos avisos solo tienen un valor informativo y no suponen nuevas restricciones ni cierre de fronteras.

 

Estados Unidos reabrió el 8 de noviembre sus fronteras terrestres y aéreas a los pasajeros internacionales vacunados con la pauta completa contra la COVID-19, con lo que puso fin al cierre en vigor decretado en marzo de 2020.

Los viajeros, sin embargo, deben cumplir con una serie de requisitos antes de entrar al país.

Si se entra por aire, los viajeros, tanto si son extranjeros como si son estadounidenses, deben presentar una prueba negativa de covid (PCR o antígenos) realizada como máximo un día antes de subirse al avión a Estados Unidos.

En el caso de los extranjeros deben aportar, además, una prueba de que están completamente vacunados contra la COVID-19.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA