El Departamento de Estado advierte que Al Qaeda y organizaciones afiliadas segurían planeando atentados terroristas contra intereses estadounidenses.
El Gobierno de Estados
Unidos renovó su alerta de viajes llamada "Precaución Mundial", en la
que advierte de la permanente amenaza de acciones terroristas y de violencia
contra sus ciudadanos e intereses en todo el planeta.
En la alerta, que sustituye
a la que el Departamento de Estado emitió en julio de 2008, el Gobierno afirma
que sigue preocupado por las "persistentes amenazas de atentados
terroristas, manifestaciones y otros actos violentos contra ciudadanos e
intereses estadounidenses en el extranjero".
El Departamento de Estado
advierte de informaciones que "sugieren que Al Qaeda y organizaciones
afiliadas siguen planeando atentados terroristas contra intereses
estadounidenses en varias regiones, incluida Europa, Asia, África y Oriente
Medio".
Alerta además de que sus
tácticas pueden ser desde operaciones suicidas hasta asesinatos, secuestros,
robos de coches a mano armada y explosivos.
Según el Gobierno, los
atentados de septiembre de 2006 contra su embajada en Siria y en marzo del
mismo año en las cercanías de su consulado en Karachi (Pakistán) "reflejan
el permanente deseo de extremistas de atacar objetivos estadounidenses".
Asimismo, advierte del uso
de armas convencionales y no convencionales por parte de extremistas, y de
objetivos oficiales y privados que pueden incluir actos deportivos de alto
perfil, áreas residenciales, negocios, oficinas, hoteles, bares, restaurantes,
lugares religiosos y escuelas, entre otros.
En ese contexto, recuerda
que los terroristas atentaron en noviembre pasado en Bombay, en
En la misma línea, el
Gobierno advierte a los estadounidenses de posibles atentados en el sistema de
transporte público, ya que en agosto y septiembre de 2008 estallaron explosivos
cerca de autobuses en Trípoli (Libia), donde murieron 22 personas.
Otros ejemplos incluyen una
detonación de varias minas antipersonas en un autobús en Sri Lanka en junio
pasado, diferentes atentados terroristas contra trenes en India en 2006, el de
julio de 2005 en el metro de Londres y los perpetrados contra varios trenes de
cercanías en 2004 en Madrid, recuerda EE.UU.
En su lista también figuran
atentados contra aeropuertos y puertos, como el de Londres en 2006, el de
Madrid de ese mismo año y el de Glasgow, donde un coche bomba no llegó a
estallar.