Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 21:58
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44

EE.UU.: taxis de Nueva York suben de golpe tarifas un 23 % tras 10 años congeladas

La entrada en el mercado de Uber y otras compañías del mismo tipo supuso un duro golpe para los taxistas
La entrada en el mercado de Uber y otras compañías del mismo tipo supuso un duro golpe para los taxistas | Fuente: EFE

Los famosos taxis amarillos de Nueva York, que llevaban diez años con las tarifas congeladas, van a subir de pronto sus precios al público un 23 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los famosos taxis amarillos de Nueva York, que llevaban diez años con las tarifas congeladas, van a subir de pronto sus precios al público un 23 %, tras aprobarlo la Alcaldía de la ciudad, que aumentó también las tarifas de Uber y otras compañías similares.

Todos los conceptos que suman una tarifa de taxi -bajada de bandera, suplemento por hora punta, suplemento nocturno, etc- subirán hasta totalizar un aumento medio del 23 %, según aprobó el martes la Comisión de Taxis y Limusinas.

Aumentos

También la tarifa plana desde Manhattan hasta el aeropuerto de JFK, el de mayor tránsito de todo el país, sube de los 52 a los 70 dólares, a lo que hay que añadir tasas y propinas (usuales en el servicio).

En cuanto a los vehículos de alquiler por aplicación, subirán sus tarifas por minuto un 7,8 %, primer aumento desde 2018.

La entrada en el mercado de Uber y otras compañías del mismo tipo supuso un duro golpe para los taxistas, hasta el punto de que un 47 % de los 13 500 taxis con licencia en la ciudad están actualmente fuera de circulación por no poder soportar los costos de mantenimiento y gasolina más la competencia de esas aplicaciones, según el portal Gothamist.com.

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA