Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Facebook no moderará las publicaciones de Donald Trump si se postula a las próximas elecciones de EE.UU

Facebook no aplicará sus filtros de moderación de contenido falso en las publicaciones de Donald Trump si se postula a las elecciones presidenciales de 2024.
Facebook no aplicará sus filtros de moderación de contenido falso en las publicaciones de Donald Trump si se postula a las elecciones presidenciales de 2024. | Fuente: EFE/Unsplash | Fotógrafo: DEEKSHA PAHARIYA

Meta declaró que Donald Trump podrá compartir cualquier contenido en Facebook ya que “el discurso político no es elegible para la verificación de hechos”.

Meta, empresa matriz detrás de Instagram, WhatsApp y Facebook, estaría por volver a cometer uno de sus errores más grandes en los últimos años. La compañía confirmó a sus empleados que no revisarán las publicaciones de los futuros candidatos de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024. Por supuesto, esto incluye al controversial ex mandatario Donald Trump en caso piense presentarse a este proceso.

Tal como reportó la cadena CNN, la empresa dirigida por Mark Zuckerberg envió un correo electrónico a su personal encargado de comprobar la veracidad de las publicaciones en su red social principal. En dicho mensaje, la administración de la firma destacó que “el discurso político no es elegible para la verificación de hechos” como argumento para no moderar el contenido que publiquen.

Meta y su controversial tratamiento del contenido político

Según lo que detalla el reporte, Meta toma como “discurso político” a todas aquellas “palabras que dice un político, así como fotos, videos u otros contenidos que esté claramente etiquetado como creado por el político o su campaña”. Por lo tanto, Trump podrá publicar cualquier contenido en Facebook si decide presentarse a las elecciones mientras dicho contenido tenga como objetivo promocionar su candidatura o partido. Los filtros de la plataforma para comprobar la veracidad de lo publicado no le afectarán.

Por supuesto, esto ya causó un enorme problema en el pasado cuando, durante las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020, Trump tenía carta libre para difundir fake news para seguir impulsando su travesía política. Esta libertad concedida por la plataforma incluso llevó a episodios lamentables dentro de la historia de dicha nación como el asalto al Capitolio de Washington D.C., el cual habría iniciado porque el líder político compartió mensajes de odio y violencia en su cuenta de la red social.

Pese a lo ocurrido con el asalto al Capitolio, Facebook le regresaría el control de su cuenta a Donald Trump si se postula a la presidencia de Estados Unidos en 2024.

Pese a lo ocurrido con el asalto al Capitolio, Facebook le regresaría el control de su cuenta a Donald Trump si se postula a la presidencia de Estados Unidos en 2024.Fuente: AFP

Una nueva polémica se avecina para Meta-Facebook

Si bien Trump fue vetado de Facebook en 2021 cuando se comprobó que el político utilizó su cuenta para incitar a sus simpatizantes a participar en el asalto al Capitolio luego de que los resultados de las elecciones mostraran a Joe Biden como el nuevo presidente de EE.UU, Meta tiene pensado devolverle su perfil si llegara a anunciar su candidatura oficial para el proceso electoral de 2024.

“Si el expresidente Trump hace una anuncio claro y público de que se postula para un cargo, sería considerado un político según las políticas de nuestro programa”, indica el correo de la empresa enviado a los empleados de Meta recogido por la cadena CNN.

Por otra parte, Twitter también estaría pensando devolverle su cuenta al ex mandatario si decide participar en las siguientes elecciones presidenciales como parte del discurso de la nueva administración de Elon Musk que asegura permitirá compartir cualquier opinión en la plataforma por más controversial que sea.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Facebook

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA