Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

EEUU teme posible carrera armamentística en América Latina

A raíz del crédito que Rusia concedió a Venezuela para la adquisición de armas, Hillary Clinton pidió a Chávez ´claridad sobre sus propósitos´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, expresó hoy su preocupación por que la compra de armas de Venezuela pueda suscitar una carrera armamentística en la región.

"Existen preocupaciones al respecto y son preocupaciones que vamos a seguir expresando", dijo Clinton durante una rueda de prensa con el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez.

"Hemos expresado ya nuestra preocupación con respecto a la cantidad de armamento que ha sido comprado por Venezuela, más que cualquier país suramericano, lo que suscita la pregunta si va a haber una carrera armamentística en la región", agregó.

El mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, anunció el pasado domingo en su programa "Aló Presidente" que Rusia ha concedido un crédito a Venezuela de 2.200 millones de dólares para la compra de más armamento que incluirían 92 tanques T-72 y un sistema antiaéreo.

Clinton pidió a Venezuela "transparencia en sus compras y claridad sobre sus propósitos" y solicitó al Ejecutivo venezolano que ponga las medidas necesarias para que "ninguna de ellas puedan llegar a insurgentes, organizaciones ilegales, terroristas o narcotraficantes".

No obstante, la secretaria expresó su deseo "de ver un cambio de comportamiento y actitud por parte de Venezuela".

Por su parte, Tabaré Vázquez "rechazó" la compra de armamento de los países de la región y apostó por que esas inversiones se dediquen a educación, investigación médica y "a luchar contra las patologías (..) como el narcotráfico y el terrorismo".

"No solo estamos preocupados por el tema del avance armamentístico en la región, sino que lo rechazamos, creemos que no conduce a buen puerto el destino de tantos recursos económicos para que los países de América del Sur compren armas, cuando nuestra región es la que peor distribuye la riqueza que genera", señaló.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA