Buscar

EE.UU. ya no llamará combatientes enemigos a detenidos en Guantánamo

El secretario de justicia norteamericano dijo es esencial que se fusione una forma que fortalezca la seguridad nacional y sea consecuente con los valores y regida por la ley.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno del presidente Barack Obama anunció que ya no se referirá a los detenidos en Guantánamo como "combatientes enemigos" y que revisará la política aplicada a quienes sean capturados en conflictos armados u operaciones contra el terrorismo.

 

"El resultado de esa revisión podría conducir a un mayor refinamiento de la posición del Gobierno, que desarrolla una política integral" sobre el problema, dijo el Departamento de Justicia en un comunicado.

 

En el marco de esa política "es esencial que funcionemos de una forma que fortalezca nuestra seguridad nacional y sea consecuente con nuestros valores y regida por la ley", manifestó por su parte el secretario de Justicia, Eric Holder.

 

"El cambio que hemos hecho hoy cumple con esas normas y hará más fuerte a nuestra nación", agregó.

 

El Ejecutivo del presidente George W. Bush (2001-2009) comenzó a utilizar el término "combatientes enemigos" para referirse a presuntos terroristas capturados tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

 

En una orden ejecutiva y para no aplicarles las leyes estadounidenses, Bush creó el centro de detención de Guantánamo (Cuba), lo que supuso su confinamiento sin cargos y de manera indefinida.

 

Sin embargo, en documentos presentados ante un tribunal federal, el Departamento de Justicia indicó que pese a que no usará el término de "combatientes enemigos" el Gobierno de Obama mantendrá su facultad de retener a los reclusos en Guantánamo en virtud de una autorización aprobada por el Congreso en septiembre de 2001.

 

Esa autorización permitió "el uso de la fuerza contra naciones, organizaciones o personas que el presidente determine que hayan planeado, autorizado, cometido o ayudado en los ataques de S-11", indicó.

 

Los documentos señalaron que "el Gobierno no se atribuye la autoridad de retener personas en base a un apoyo insignificante" a organizaciones terroristas como Al Qaeda o los talibanes.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA