Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Ejecutan a un conductor que atropelló a un pastor mongol

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Li Lindong fue ajusticiado en Mongolia Interior, aunque tanto las autoridades judiciales locales como el gobierno central declinaron facilitar más detalles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades chinas ejecutaron a un minero de la etnia han, mayoritaria en China, que atropelló a un pastor mongol, lo que desató las peores protestas en décadas en la región autónoma de Mongolia Interior.

El minero Li Lindong, que atropelló con su camión al pastor Mergen, fue ajusticiado el pasado 18 de agosto, según la información regional de la agencia de noticias Xinhua en Mongolia Interior, aunque tanto las autoridades judiciales locales como el gobierno central declinaron hoy facilitar más detalles a Efe.

Mergen fue atropellado cuando bloqueaba el acceso de los mineros a su localidad, en la Liga de Xilingol, donde otros pastores locales protestaban contra la contaminación y el exterminio de sus pastos debido a las explotaciones de carbón.

El atropello de Mergen, acaecido el 10 de mayo, siguió el de otro miembro de su etnia también por enfrentamientos con los mineros chinos, desplazados a la región para explotar los recursos naturales que China necesita para alimentar su crecimiento económico.

Estos hechos desataron las protestas más numerosas que se han registrado en la región autónoma en dos décadas, donde menos del 20 por ciento de la población, estimada en 25 millones de residentes, son de etnia mongol, debido al avance de los colonos han.

El conflicto étnico en Mongolia Interior se une a otros similares registrados en las también regiones autónomas del Tíbet y Xingjiang desde 2008 y hasta este verano, donde las minorías autóctonas, tibetanos y uigures, se quejan de vivir en un clima de represión y exterminio de su cultura y modo de vida.

Otro minero que acompañaba a Li cuando atropelló a Mergen, Lu Xiangdong, fue condenado en junio por homicidio a cadena perpetua, junto con otros dos obreros que bloquearon los accesos para evitar que la policía llegara a la escena del crimen.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA