Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Ejército mexicano detuvo 8.392 personas, de ellos 178 sicarios en 2009

Foto EFE
Foto EFE

El año pasado el Ejército decomisó 718 toneladas de marihuana, 2,5 toneladas de cocaína, 71 kilos de heroína y 664 kilos de goma de opio.

El Ejercito mexicano detuvo en 2009 a 8.392 personas en la campaña contra el crimen organizado, particularmente contra el narcotráfico, de ellos 178 sicarios o jefes de plaza, y liberó a 501 secuestrados, informó hoy la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En un informe sobre sus resultados operativos del año pasado, la dependencia indicó que entre las detenciones de jefes del narcotráfico destacan los siguientes 27 capos:

Vicente Zambada, alias "El Vicentillo", hijo del narcotraficante "El Mayo Zambada"; Raymundo Almanza Morales, alias "El Gori" o "RAY", quien controlaba el tráfico de drogas de Guatemala hacia México; Octavio Almanza, el "El Gori 4", presunto inductor del asesinato del general Mauro Enrique Tello Quiñones, y Napoleón de Jesús Mendoza, "El Napo", autor del crimen del citado general.

Asimismo, están Rafael del Ángel Velez, alias "El Fayo"; Félix Camacho Pérez, "El Boti"; Juan Daniel Carranco, "El Colosio"; Juan Miguel Jurado, "El Puma", y José Jalil, "El Jalil", todos ellos en su momento jefes de la plaza en Cancún, en el Caribe mexicano.

También están Rubén Granados, "El Nene", y Adrián Rivera, "El Primo Rivera", encargados de la siembra, cosecha y trasiego de droga en el estado de Guerrero, sur del país.

En el estado de Michoacán se detuvo a Mario Alberto Cárdenas, "El Betillo", sobrino del jefe del cártel del Golfo Osiel Cárdenas Guillén; Luis Ricardo Magaña, "El 19", y Juan José Farías, "El Abuelo", los tres responsables de trasiego de droga hacia EE.UU. así como de delitos de extorsión, secuestro y corrupción de autoridades en ese estado.

En el norteño estado de Tamaulipas se arrestó a Sergio Garza Treviño, "El Cococho", encargado de la plaza de Reynosa, y Nelson Garza Lozano, "El Luchador", jefe de la plaza de Ciudad Victoria, capital del estado.

En Nuevo León se detuvo a Sigfredo Nájera, "El Canicón, inductor del asesinato de nueve militares en Monterrey, capital del estado; Héctor Huerta Ríos, "La Burra, encargado de esa plaza, y Pedro Ramos "El Güero", responsable de vigilar al personal militar.

En Baja California, los militares atraparon a Isaac Manuel Godoy, "El Godoy", y José Filiberto Parra, "La Perra", principales operadores del narcotráfico en Tijuana.

Asmismo, en esa ciudad se detuvo a Santiago Meza, "El Pozolero", quien confesó haber disuelto en ácido al menos 300 cuerpos de miembros de grupos antagónicos y uno de los 20 más buscados por el FBI.

El Ejército también detuvo a José Rodolfo Escajeda, "El Rikin", operador del narcotráfico en Ciudad Juárez.

En Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz, los militares atraparon a Ana Georgina Dominguez, quien realizaba actividades administrativas para las bandas de las drogas.

Asimismo, se arrestó a Orlando Nava Valencia, "El Lobo, quien controlaba la siembra de drogas en Jalisco y Michoacán (sureste y oeste de México, respectivamente); Luis Roberto Ríos, "El Pigui", quien controlaba una red de tiendas distribuidoras de droga en el norteño estado de Coahuila, y Roberto Beltrán, "El Doctor", principal operador en Culiacán, capital del estado de Sinaloa.

La Sedena indicó que todos fueron detenidos en flagrancia y entregados a las autoridades.

Asimismo, el año pasado el Ejército decomisó 718 toneladas de marihuana, 2,5 toneladas de cocaína, 71 kilos de heroína y 664 kilos de goma de opio.

Además, 6.920 vehículos, 110 aeronaves, 26 embarcaciones, 24.197 armas, 51,3 millones de dólares, 96,4 millones de pesos (7,4 millones de dólares) y 177 instalaciones para la fabricación de drogas.

En los operativos murieron 42 militares, de ellos un jefe, 6 oficiales y 35 soldados. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA