Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El agua embotellada puede contener miles de nanoplásticos, según estudio

El agua embotellada puede contener miles de nanoplásticos, según estudio
El agua embotellada puede contener miles de nanoplásticos, según estudio

Un equipo de investigadores identificó casi un cuarto de millón de nanopartículas plásticas en un litro de agua embotellada, una concentración muy superior a lo que se pensaba anteriormente.

Audios:
-

Un estudio realizado por investigadores de las universidades de Columbia y Rutgers (Estados Unidos), y publicado el lunes en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ revela que un litro de agua embotellada contiene cerca de 240 mil partículas de nanoplásticos, una concentración muy superior a lo que se creía hasta ahora.

-

A raíz de esta investigación, el doctor Elmer Huerta, consultor médico de RPP, aclaró algunos conceptos básicos sobre el plástico y los nanoplásticos. "El plástico es una sustancia que no se disuelve, que no se degrada, es decir jamás desaparece del medioambiente. El plástico es una sustancia que simplemente se va partiendo en pedazos cada vez más pequeños", explicó.

-

"Lo único que sufre el plástico a través del tiempo es que se va partiendo en pedacitos que se llaman microplásticos. El microplástico va desde una micra (que es microscópica) hasta medio centímetro", sostuvo el Dr. Huerta.

-

"Se había hecho mucha investigación en los últimos 20-30 años acerca de estos microplásticos, pero ahora lo que se está probando o tratando de establecer es qué pasa con partículas más pequeñas que una micra, a eso se llama nanoplásticos. Estos nanoplásticos son tan pequeños que pueden estar en tu cerebro, tu hígado, tu riñón, tus músculos, tu sangre. Es decir, esos plásticos ya son parte del organismo. ¿Y cuál es el efecto sobre la salud? pues nadie sabe", añadió.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA