Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

El ´cementerio tecnológico´ gana adeptos en Japón

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Un edificio de seis pisos de alto alberga cerca de tres mil urnas, que pueden ser visitadas por los deudos con una serie de comodidades. El servicio cuesta nueve mil dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La falta de espacio físico en Japón ha obligado a buscar alternativas para que todo ocupe menos, y los cementerios no son una excepción. Para ello, una empresa nipona ha creado un "cementerio tecnológico", un edificio de seis pisos con la capacidad de albergar siete mil urnas.

Así, aprovechando que casi la totalidad de japoneses opta por ser cremado al morir, se ha diseñado un sistema para que los familiares puedan visitar los restos de sus seres queridos en este camposanto vertical.

El sistema es similar a un cajero electrónico. Una tarjeta activa un mecanismo de ascensores y cintas giratorias para trasladar la urna del fallecido a un vestíbulo, donde se puede orar, escuchar música, quemar incienso y ver fotos de los fallecidos.

El precio es otra de las cualidades de este sistema. Tener un espacio en el "cementerio tecnológico" apenas cuesta nueve mil dólares, una cantidad ínfima si se compara con los casi cien mil dólares que cuesta una tumba tradicional.

Hasta el momento, más de la mitad de tumbas en el "cementerio tecnológico" están disponibles. Sin embargo, la empresa a cargo de la iniciativa ya inició la construcción de un segundo edificio, ante la gran aceptación que ha tenido el sistema entre los japoneses.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA