Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El chavismo confirmó movilización militar a la frontera con Colombia

Diosdado Cabello, confirmó esta acción militar asegurando que Colombia ha desprotegido la frontera.
Diosdado Cabello, confirmó esta acción militar asegurando que Colombia ha desprotegido la frontera. | Fuente: EFE

El presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que la movilización de tropas responde a la desprotección de la frontera por parte de Colombia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego que el Grupo de Lima manifestara su preocupación de la movilización militar de Venezuela a la frontera con Colombia, el presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó esta acción militar asegurando que Colombia ha desprotegido la frontera y permitiendo que "grupos paramilitares" y bandas criminales "hagan y deshagan" en estos territorios.

"Venezuela está obligada a mover tropas a toda su frontera porque Venezuela resguarda sus fronteras, no es como Colombia que no le para a la frontera, ellos tienen desprotegida toda la frontera", dijo Cabello en medio de su programa semanal, que transmite la televisión estatal VTV.

Esta presunta desprotección convierte a la zona entre ambas naciones en un "territorio para que los paramilitares manden y los grupos Bacrim (bandas criminales) hagan y deshagan con el pueblo de Colombia", añadió.

Grupo de Lima rechazó movilización militar

Cabello emitió estos comentarios tras recordar que el Grupo de Lima declaró ayer su "profunda preocupación" por informes que dan cuenta de movilización de tropas venezolanas hacia la frontera con Colombia.

Diez de los 14 países del grupo expresaron entonces "su profunda preocupación por informaciones recientes sobre movilización de armamento y aviones de combate por parte de Venezuela a la frontera con Colombia, acciones que se contradicen con el espíritu de la Proclama sobre América Latina como Zona de Paz aprobada en 2014 por la Celac".

Según Cabello, el Grupo de Lima, crítico con el Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, se pronunció de esta manera porque en la declaración final de la última reunión entre la Celac y la Unión Europea "no aparece" el tema Venezuela "por ningún lado".

Frontera Venezuela-Colombia

Venezuela y Colombia comparten una extensa frontera de más de 2,200 kilómetros, con cruces que presentan movilidad restringida después de que el Gobierno de Maduro cerrara los pasos en agosto pasado en un intento por controlar la criminalidad en la zona, según declaró entonces.

Pese a las restricciones, al menos 870 mil venezolanos residen en Colombia para escapar de la severa crisis económica que padece el país con la mayor riqueza petrolera del planeta, informó el director general de Migración colombiano, Christian Krüger Sarmiento.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA