Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

El ´Cóndor Pasa´ como canción de Bolivia, podría ser de ´Ripley´

Foto:Captura
Foto:Captura

El congresista Luis Gonzales Posada evitó comentar las publicaciones de portales bolivianas que declaran a dicha canción como su patrimonio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En relación a la utilización del "Cóndor Pasa" como patrimonio musical del Bolivia, el ex canciller Luis Gonzales Posada dijo que "esto ya está para ser presentado en el concurso de Ripley", tras mostrar su asombro por tal revelación.

Aunque pensándolo mejor, dijo "a palabras necias oídos sordos".  El parlamentario agregó "que será mejor tomar esto como anécdota porque consideró que no se debe perder el tiempo en hacer un comentario que realmente no vale la pena".

Como se recuerda, el vicepresidente del Parlamento Andino, Wilbert Bendezú, reveló que en Bolivia, la canción "El Cóndor Pasa" es utilizada en ese país como un referente autóctono del folclore, desconociendo a sus autores peruanos.

Bendezú manifestó en la página promobolivia , que se promociona como el portal de "Bolivia" en Internet presenta el video de "El Cóndor Pasa", interpretado por el grupo boliviano Savia Andina como música original del país altiplánico. Lo mismo sucede en la página videosdebolivia.com.

A diferencia de otras expresiones culturales altiplánicas que no son propias de un solo país, como el Ekeko o la Diablada, en el caso de "El Cóndor Pasa" existen autores conocidos y fue declarado por el INC en 2004 como Patrimonio Cultural de la Nación.

El Cóndor Pasa es una obra escénica cuya música fue compuesta por el ciudadano peruano Daniel Alomía Robles en 1913, registrada legalmente en 1933, y cuya letra fue escrita por el compositor peruano Julio de La Paz.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA