Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

El hermano de Hugo Chávez asume la gobernación del Estado Barinas

Argenis Chávez, hermano del expresidente Hugo Chávez Frías.
Argenis Chávez, hermano del expresidente Hugo Chávez Frías. | Fuente: El Nacional

Su llegada al cargo se da en medio de protestas y disturbios contra el gobierno de Maduro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Argenis Chávez, hermano del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013), juró al cargo este martes como gobernador encargado del Estado Barinas, provincia natal del líder de la "revolución bolivariana", tras la renuncia de encargada anterior.

Las normas. El ascenso del Argenis Chávez responde a una disposición legal que establece que le corresponde al secretario de gobierno sustituir al mandatario estatal ante la renuncia u otra causa que se genere.

Su llegada a ese cargo se produce poco después de una espiral de violencia en el estado que produjo al menos siete muertes en escenarios de protestas antigubernamentales.

Estado de tensión. En varios poblados del estado, principalmente la capital homónima, se produjeron saqueos y destrozos a comercios, vehículos, inmuebles y la sede del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Las muertes de Barinas son parte de los 65 fallecidos que, según cifras oficiales, se ha registrado desde el 1 de abril cuando se inició una ola de protestas a favor y en contra del Gobierno venezolano. (Con información de EFE).

Las manifestaciones en toda Venezuela comenzaron tras un polémico fallo del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), en el que se atribuyó las funciones de la Asamblea Nacional.
Las manifestaciones en toda Venezuela comenzaron tras un polémico fallo del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), en el que se atribuyó las funciones de la Asamblea Nacional. | Fuente: AFP
La Oposición ha anunciado que seguirá firme contra los planes de Maduro.
La Oposición ha anunciado que seguirá firme contra los planes de Maduro. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA