Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

El hombre más viejo del mundo cumple 114 años

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Jirouemon Kimura, residente en la provincia de Kioto, se convirtió el pasado 14 de abril en el más anciano del planeta al morir ese día el estadounidense Walter Breuning a los 114 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El japonés Jirouemon Kimura, que se convirtió hace apenas cinco días en el hombre más viejo del mundo, cumplió hoy 114 años, según informa la agencia local Kyodo.

Kimura, residente en la provincia de Kioto, se convirtió el pasado 14 de abril en el más anciano del planeta al morir ese día el estadounidense Walter Breuning a los 114 años.

Aunque pasa casi todo el tiempo en cama, Kimura, que tiene 14 nietos, 25 bisnietos y 11 tataranietos, come siempre tres veces al día.

Kimura figura como el más anciano en la lista que elabora el Grupo de Investigación Gerontológica de Los Ángeles (EEUU), mientras que el también japonés Tanekichi Onishi es el segundo, con 111 años.

Japón es el país con mayor esperanza de vida y la población más envejecida del mundo, según datos de la ONU.

El país sigue conservando ese puesto pese a que en 2010 las autoridades niponas descubrieron que más de 200.000 ciudadanos que aparecían en los registros como supuestos centenarios estaban desaparecidos.

Tras una investigación, se constató que muchos de ellos ya habían fallecido sin que sus familiares lo notificaran, ya que de ese modo podían seguir percibiendo sus pensiones.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA