Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Uno de los icebergs más grandes del mundo se desprendió de la Antártida

Imagen de la grieta que causó el desprendimiento del iceberg.
Imagen de la grieta que causó el desprendimiento del iceberg. | Fuente: Reuters

El témpano de hielo mide uno 5 mil 800 kilómetros cuadrados y pesa un billón de toneladas. Su desprendimiento se dio entre 10 y el 12 de julio.

Uno de los mayores icebergs del mundo, de unos 5.800 kilómetros cuadrados, se desprendió del segmento Larsen C de la Antártida. Esto dejó al resto de la plataforma vulnerable a rupturas futuras, según revelaron este miércoles los expertos de la universidad galesa de Swansea, en el Reino Unido.

En un comunicado, los expertos en estudios antárticos de la universidad galesa de Swansea indicaron que el desprendimiento se produjo entre el 10 y el 12 de julio, cuando el iceberg se separó del segmento Larsen C del continente blanco. El iceberg, que se espera sea denominado A68, pesa más de un billón de toneladas, según Midas, que ha precisado que la ruptura fue detectada por el instrumento satelital Aqua MODIS de la NASA.

Ruptura. El desprendimiento ha reducido alrededor de un 12 % el tamaño de Larsen C y los científicos advierten de que este fenómeno transformará para siempre el paisaje de esta península antártica. "Hemos estado esperando este suceso durante meses y nos ha sorprendido el largo tiempo que ha tardado la grieta en romper los últimos kilómetros de hielo", explicó hoy Adrian Luckman, del "Proyecto Midas".

La grieta en el bloque Larsen C de la Antártida se abrió de forma definitiva.
La grieta en el bloque Larsen C de la Antártida se abrió de forma definitiva. | Fuente: AFP

El experto señaló que "seguirán vigilando" el impacto que tendrá de esta fractura sobre la placa de hielo Larsen C y la evolución de "este enorme iceberg". "Es uno de los más grandes registrados y resulta complicado predecir su futuro progreso. Sigue formando ahora un solo bloque, pero es más que probable que se romperá en segmentos". Según él, parte del hielo "podría permanecer en la zona durante décadas", mientras que "partes del iceberg podrían derivar al norte hacia aguas más cálidas".

¿Qué pasará? Aunque pesa más de un billón de toneladas, el A68 ya estaba flotando antes de su desprendimiento, por lo que los científicos no prevén que se produzca un aumento inmediato del nivel del mar. No obstante, Midas recordó que Larsen C está ahora en una "situación vulnerable", a pesar de que el desprendimiento haya sido un "evento natural", y sostiene que podría sufrir el mismo destino que el vecino vecina Larsen B, que se desintegró en 2002 tras un suceso similar.

"Nuestros modelos indican que se mantendrá más o menos estable, pero cualquier colapso futuro ocurriría dentro de varios años o décadas", apuntó Luckman, quien precisó que no "tienen conocimiento" de que este suceso esté "relacionado con el cambio climático provocado por el hombre". En los próximos meses y años, agregó, la placa de hielo podría "regenerarse gradualmente" o "sufrir más desprendimientos", lo que le llevaría al "colapso", si bien las "opiniones de la comunidad científica está divididas" respecto a estos escenarios. EFE

 Vista del iceberg tras desprenderse del segmento Larsen C en la Antártida
Vista del iceberg tras desprenderse del segmento Larsen C en la Antártida | Fuente: NASA (vía EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA