Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El mundo rechaza el terrorismo y pide justicia tras atentados en Moscú

Foto: EFE
Foto: EFE

Numerosos países condenaron los dos atentados que dejaron 38 muertos en Moscú y expresaron su solidaridad con Rusia en la lucha contra el terrorismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La comunidad internacional siguió rechazó al unísono los atentados terroristas que hoy dejaron en Moscú al menos 38 muertos y 72 heridos y confió en que los autores de este crimen sean llevados ante la Justicia.

Así, el presidente de EE.UU., Barack Obama, llamó a su colega ruso, Dmitri Medvédev, para manifestarle personalmente sus condolencias por el "atroz acto terrorista en Moscú" y mostrarle la disposición de su país a cooperar con Rusia para "ayudar a llevar ante la Justicia a los que llevaron a cabo este ataque".

Por la mañana, Obama ya había enviado un comunicado para condenar los atentados, atribuidos a suicidas conocidas como "viudas negras", vinculadas a grupos terroristas del Cáucaso Norte, y que serían una respuesta a la eliminación en los últimos meses de varios cabecillas de la guerrilla separatista islámica en esa región, según el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia.

A su vez, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas dijo que el organismo multilateral considera que el terrorismo es "un crimen injustificado, sin importar los motivos, el momento en que se lleva a cabo, el lugar o sus autores".

En igual sentido, México afirmó que "reitera su posición en contra del terrorismo en cualquiera de sus formas y rechaza estos actos injustificables que lastiman gravemente al pueblo ruso y a la comunidad internacional en su conjunto".

Los ministros de Asuntos Exteriores del G8, tras condenar "contundentemente" los atentados, se comprometieron a continuar colaborando para "frustrar" los ataques terroristas y a trabajar por un mundo que sea seguro para todos, "basado en los principios de democracia y el respeto a la ley a los derechos humanos".

El G8 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Rusia, Reino Unido, Italia y Japón) igualmente reiteró desde Ottawa, donde celebran su reunión periódica, su compromiso de reforzar "el papel central de las Naciones Unidas y adherirse a su Estrategia Global Antiterrorista".

India aseguró que "solo con esfuerzos colectivos de la comunidad internacional se puede combatir el azote del terrorismo al que se enfrenta hoy el mundo".

Por su parte, Venezuela calificó los ataques de hoy como "actos de barbarie" y el presidente Hugo Chávez manifestó "su más profundo pesar por la pérdida de decenas de vidas inocentes", según un comunicado de la cancillería de ese país.

El Gobierno de Caracas añadió que está convencido de que el pueblo ruso "derrotará el flagelo del terrorismo y continuará transitando en paz".

Chile, que también condenó "enérgicamente" los atentados, recordó que Rusia extendió "una mano generosa" tras el terremoto del pasado 27 de febrero y que, por ello, "el pueblo de Chile y sus autoridades hacen llegar sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas y expresan su solidaridad al Gobierno y su afecto al pueblo ruso".

También en Suramérica, el canciller paraguayo, Héctor Lacognata, repudió los "cobardes atentados ocurridos esta mañana" en Moscú.

Colombia, además de condenar los sucesos de hoy y expresar su "solidaridad con el pueblo y el Gobierno rusos", anunció que hace "votos por la pronta recuperación de los ciudadanos que resultaron heridos".
"La extraordinaria voluntad del pueblo ruso augura que su entereza le permitirá, una vez más, sobreponerse a las dificultades que hoy enfrenta", afirmó a su turno el Gobierno boliviano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA