Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

El papa Francisco anima a sus párrocos y les pide "compromiso" contra los abusos

El papa Francisco escribió una carta donde denuncia nuevamente el silencio ante los abusos de sacerdotes.
El papa Francisco escribió una carta donde denuncia nuevamente el silencio ante los abusos de sacerdotes. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: VINCENZO PINTO

En mayo, el papa Francisco cambió la legislación interna de la Iglesia para que los sacerdotes señalen sus sospechas de abuso sexual.

El papa Francisco denunció nuevamente este domingo la ley del silencio que imperaba en torno a los abusos sexuales cometidos por los sacerdotes y reiteró el pedido de “transparencia, sinceridad y solidaridad” con las víctimas.

“En estos últimos tiempos hemos podido oír con mayor claridad el grito, tantas veces silencioso y silenciado, de hermanos nuestros, víctimas de abuso de poder, conciencia y sexual por parte de ministros ordenados”, escribió el papa Francisco en una carta dirigida a los sacerdotes.

“Como ustedes saben, estamos firmemente comprometidos con la puesta en marcha de las reformas necesarias para impulsar, desde la raíz, una cultura basada en el cuidado pastoral de manera tal que la cultura del abuso no encuentre espacio para desarrollarse y, menos aún, perpetuarse”, agregó.

“Si en el pasado la omisión pudo transformarse en una forma de respuesta, hoy queremos que la conversión, la transparencia, la sinceridad y solidaridad con las víctimas se convierta en nuestro modo de hacer la historia y nos ayude a estar más atentos ante todo sufrimiento humano”, afirmó el papa

Enfrentado a una serie de escándalos de abusos sexuales que mancharon la imagen de la Iglesia católica, el papa Francisco organizó en febrero una cumbre mundial de obispos sobre la cuestión al cabo del cual prometió acciones concretas.

A comienzos de mayo, Francisco cambió la legislación interna de la Iglesia para establecer la obligación de que los sacerdotes señalen cualquier sospecha de agresión o acoso sexual. Además, obliga a los miembros de la iglesia a señalar cualquier tentativa de la jerarquía de cubrir los abusos sexuales cometidos por sacerdotes o religiosos.

(Con información de AFP)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA