Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El papa Francisco condenó la corrupción: “Nutre la cultura de la muerte”

El papa Francisco consideró que la corrupción causa esclavitud y desempleo, y pidió “denunciar sus males”.
El papa Francisco consideró que la corrupción causa esclavitud y desempleo, y pidió “denunciar sus males”. | Fuente: EFE

El papa Francisco dijo que "la corrupción no se combate con el silencio".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco condenó con firmeza la corrupción porque es un proceso que "nutre la cultura de la muerte" y causa esclavitud y desempleo, en un video publicado en las redes sociales.

"¿Qué hay en la raíz de la esclavitud, del desempleo, del abandono de los bienes comunes y la naturaleza? La corrupción, un proceso de muerte que nutre la cultura de la muerte", dijo Francisco en El video del papa, una iniciativa con la que cada mes aborda los que considera que son los principales desafíos de la actualidad.

Este mes, el pontífice ha dedicado esa grabación al tema de la corrupción, un mal que ya ha rechazado en diversas ocasiones durante su pontificado. Francisco señala que "el afán de poder y de tener no conoce límites" y asegura que "la corrupción no se combate con el silencio".

"Debemos hablar de ella, denunciar sus males, comprenderla para poder mostrar la voluntad de hacer valer la misericordia sobre la mezquindad, la belleza sobre la nada", apunta. Por ello, pide que "aquellos que tienen un poder material, político o espiritual no se dejen dominar por la corrupción".

El video del papa es una iniciativa de la denominada Red Mundial de Oración y fue impulsado por el propio Francisco coincidiendo con la celebración del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, que tuvo lugar de diciembre de 2015 a noviembre de 2016. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA