Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

El papa Francisco respondió sobre el caso Sodalicio

Francisco respondió a preguntas de la prensa durante su viaje de Lima a Roma. | Fuente: Foto: AFP / Video: RPP Noticias

El Sumo Pontífice adelantó que la Justicia del Vaticano resolverá la apelación en menos de un mes, aunque consideró que el proceso “no tiene sentido” porque hay casos más graves en los que intervino la justicia peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de los temas pendientes del papa Francisco durante su visita a Perú fue el de las denuncias de abuso sexual por el caso del Sodalicio. En una rueda de prensa realizada durante su vuelo a Roma, el Sumo Pontífice comentó que “el proceso del fundador entró en la Santa Sede, se le dio una condena. No se lo expulsó del Sodalicio, sino vive solo, una persona lo atiende. Él se declara inocente de estas pruebas que hubo en el juicio y apeló”.

El Sumo Pontífice informó que el caso se encuentra en apelación en la Signatura Apostólica, “la Suprema Corte de Justicia del Vaticano”, y se resolverá “en menos de un mes”.

Bergoglio comentó que “el primer caso del Sodalicio que yo conozco, esto hace 20, 25 años atrás. Y después una denuncia ya de abuso, no solo sexual, sino de abuso de manipulación de conciencia, para con el fundador”.

 

El caso Sodalicio

El Papa no mencionó el nombre de Luis Figari, fundador del Sodalicio para quien la Fiscalía de Perú pidió nueves meses de prisión preventiva el pasado 13 de diciembre por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir y lesiones graves.

Admitió que el primer juicio “fue gatillo para que otras víctimas de esa persona hicieran juicio civil y eclesial (...) Si la Signatura Apostólica pone fin a este juicio primero, sea a favor o en contra, ya no tiene sentido porque ahora sí hay cosas mucho más graves que dirá la justicia, pero son varios casos graves e intervino la justicia civil”, dijo.

El 10 de enero pasado El Vaticano ordenó intervenir al Sodalicio tras la investigación fiscal a Figari. El obispo colombiano Noel Antonio Londoño Buitrago fue nombrado Comisario Apostólico o interventor. Seis días después, durante su visita a Chile, el papa Francisco pidió perdón a los menores víctimas de abusos sexuales por parte de ministros de la iglesia Católica chilena.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA