Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

El papa Francisco y su duro mensaje en Sicilia: "No se puede creer en Dios y ser mafioso"

Papa Francisco
Papa Francisco | Fuente: AFP

El papa Francisco dirigió estas palabras durante un homenaje al sacerdote Giuseppe Puglisi, quien fue asesinado en septiembre de 1993 por la Cosa Nostra.

El papa Francisco rindió este domingo homenaje en Sicilia al sacerdote Giuseppe Puglisi, asesinado hace 25 años por la Cosa Nostra, y advirtió a los mafiosos, durante una misa multitudinaria, que no pueden vivir como cristianos.

"No se puede creer en Dios y ser mafioso, quien es mafioso no vive como cristiano, porque blasfema con la vida el nombre de Dios", afirmó Francisco en medio de los aplausos de los más de 100,000 fieles que acudieron a verle en Palermo, según las cifras de las autoridades.

Y agregó: "así que le digo a los mafiosos: cambiad, dejad de pensar solo en vosotros y en vuestro dinero, convertíos al verdadero Dios de Jesucristo. De otro modo vuestra propia vida estará perdida y será la peor de las derrotas".

El sacerdote asesinado por la Cosa Nostra

En la gran explanada verde del Foro Itálico, junto al mar, el mismo lugar donde Puglisi fue beatificado en 2013, Francisco recordó el sacrificio del sencillo cura que desde su parroquia del barrio desfavorecido de Brancaccio trató de salvar a los jóvenes de las garras del crimen organizado.

El sacerdote palermitano fue asesinado de un tiro en la nuca el 15 de septiembre de 1993 por orden de la Cosa Nostra, el mismo día en que cumplía 56 años.

El asesinato de don Pino, que era un símbolo para quienes no se dejan amedrentar por la mafia, causó conmoción y provocó una gran reacción social en todo el sur de Italia, que aún no se había recuperado de los asesinatos de los jueces antimafia Giovanni Falcone y Paolpo Borsellino el año anterior.

Papa Francisco
Papa Francisco | Fuente: AFP

El papa contra la mafia

"El padre Pino sabía que se arriesgaba, pero sabía sobre todo que el verdadero peligro en la vida es no arriesgar y vivir cómodamente. Don Pino coronó su victoria con una sonrisa, aquella sonrisa no deja dormir de noche a su asesino ", dijo Francisco.

No es la primera vez que el papa Francisco dirige duras palabras a los mafiosos, y hace algunos años, en Calabria, había declarado excomulgados a los miembros de la poderosa mafia local, la Ndrangueta.

También ha denunciado en varias ocasiones el "dinero ensangrentado" de la Mafia, que especialmente en el sur de Italia controla cualquier iniciativa de desarrollo mientras los jefes mafiosos blanquean frecuentemente su actividad con obras de caridad.

(Con información de EFE)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA