Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

El papa: “Ningún pueblo es criminal o narcotraficante o violento”

Francisco instó a sus fieles no caer
Francisco instó a sus fieles no caer "en el negacionismo" pues "el tiempo se agota". | Fuente: EFE

Sin embargo, Francisco reconoció que hay personas fundamentalistas y violentas “en todos los pueblos y religiones”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco defendió que "ningún pueblo es criminal, narcotraficante o violento" y que "hay fundamentalistas y violentos en todos los pueblos y religiones", en un mensaje a los participantes del encuentro de los Movimientos Populares que celebra en Modesto, en California (EE.UU.).

"Ningún pueblo es criminal y ninguna religión es terrorista. No existe el terrorismo cristiano, no existe el terrorismo judío y no existe el terrorismo islámico. No existe", escribe el papa en su mensaje, que continua: "ningún pueblo es criminal o narcotraficante o violento".

Para Francisco "hay personas fundamentalistas y violentas en todos los pueblos y religiones" y acusó de que estas "se fortalecen con las generalizaciones intolerantes, se alimentan del odio y la xenofobia".

A los representantes de estos Movimientos Sociales, que el papa ha encontrado en varias ocasiones, les reiteró los conceptos de "los muros y del miedo; de los puentes y el amor".

Y recordó que "ninguno de estos males comenzó ayer" porque "hace tiempo enfrentamos la crisis del paradigma imperante, un sistema que causa enormes sufrimientos a la familia, atacando al mismo tiempo la dignidad de las personas y nuestra Casa Común para sostener la tiranía invisible del dinero que sólo garantiza los privilegios de unos pocos".

Invocación. Pidió la colaboración de estos movimientos para implicarse para acabar con estos males y les indicó: "No debemos quedar paralizados por el miedo pero tampoco quedar aprisionados en el conflicto. Hay que reconocer el peligro pero también la oportunidad que cada crisis supone para avanzar hacia una síntesis superadora".

"El desempleo es real, la violencia es real, la corrupción es real, la crisis de identidad es real, el vaciamiento de las democracias es real. La gangrena de un sistema no se puede maquillar eternamente porque tarde o temprano el hedor se siente", agregó. Por ello, instó a no caer "en el negacionismo" pues "el tiempo se agota", aseveró. (EFE)

Francisco defendió que
Francisco defendió que "ningún pueblo es criminal, narcotraficante o violento". | Fuente: EFE
El papa reconoció que
El papa reconoció que "hay fundamentalistas y violentos en todos los pueblos y religiones". | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA