Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Papa puso en su departamento la bandera firmada por los 33 mineros

Así lo aseguró el portavoz de la Santa Sede, que subrayó que el rescate de los mineros es ´una gran fiesta´ que resalta el valor de la vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El papa Benedicto XVI siguió con gran interés la situación de los 33 mineros chilenos que permanecieron 70 días atrapados a 700 metros de profundidad y mantuvo colocada en su apartamento la bandera chilena firmada por todos ellos que le enviaron y rezó a diario por su rescate.

Así lo aseguró hoy el portavoz de la Santa Sede, el jesuita Federico Lombardi, que subrayó que el rescate de los mineros es "una gran fiesta" que resalta el valor de la vida.

"Hace días, un joven chileno al final de una audiencia entregó al Papa una bandera de Chile que llevaba las firmas auténticas de los 33 mineros. Benedicto XVI la ha tenido expuesta en su apartamento, recordando cada día en sus plegarias a esos hombres hasta el momento de su rescate", dijo Lombardi.

El jesuita resaltó asimismo que el rescate de los 33 mineros "es una gran fiesta" y que es "bonito que en todo el mundo se haya seguido con interés la extraordinaria acción realizada para salvar vidas humanas".

A este respecto subrayó que más de mil millones de personas siguieron por televisión en todo el mundo el operativo, lo que demuestra el poder de los medios de comunicación para que todo el mundo participe del gran esfuerzo realizado.

Lombardi añadió que al igual que la Iglesia se alegra de lo sucedido, también recuerda a los innumerables mineros que en diversas partes del mundo "han tenido o tendrán" una suerte diferente debido a desgracias "o a condiciones inseguras de trabajo".

El mismo día del rescate, Benedicto XVI ya encomendó "con esperanza" a Dios a los 33 mineros de la mina de cobre "San José", de la región norteña chilena de Atacana.

En varias ocasiones, en los 70 días que los mineros estuvieron atrapados, el Papa expresó su solidaridad y el 7 de octubre, durante la presentación de las cartas credenciales del nuevo embajador chileno ante la Santa Sede, le aseguró que lleva a Chile dentro de su corazón y que rezaba por los mineros.

Ese mismo día recibió la citada bandera, durante la audiencia que concedió a los participantes en el Congreso Mundial de la Prensa Católica, de manos del director de Comunicaciones y Prensa de la Conferencia Episcopal de Chile, Jaime Coiro.

La esposa del minero Claudio Yáñez solicitó a su marido que firmase una bandera para llevar al colegio Pedro León Gallo, de Copiapó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA