Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

El Parlamento Europeo también veta a TikTok por razones de seguridad

El Parlamento Europeo decidió que TikTok no debe usarse ni permanecer instalado en dispositivos del personal como teléfonos móviles, tabletas o computadoras portátiles a partir del 20 de marzo.
El Parlamento Europeo decidió que TikTok no debe usarse ni permanecer instalado en dispositivos del personal como teléfonos móviles, tabletas o computadoras portátiles a partir del 20 de marzo. | Fuente: AFP

El Parlamento Europeo ordenó a todo su personal que elimine la aplicación de videos TikTok de sus dispositivos de trabajo, una medida que la semana pasada ya adoptaron otras instituciones de la Unión Europea (UE).

La Eurocámara también ha decidido, al igual que otras instituciones de la Unión Europea (UE), prohibir la aplicación china TikTok en los teléfonos corporativos de sus trabajadores y europarlamentarios, además de recomendar que no se instale en los dispositivos personales, confirmaron hoy a Efe fuentes comunitarias.

La suspensión de esa aplicación en teléfonos inteligentes y tabletas del Parlamento Europeo se aplicará a partir del 20 de marzo, precisaron.

“La aplicación TikTok, una vez descargada e instalada en estos dispositivos, debe desinstalarse lo antes posible”, subrayaron las fuentes.

Al mismo tiempo, el Parlamento recomienda “encarecidamente" a los eurodiputados y al personal, eliminar TikTok de sus dispositivos personales.

Esta decisión la ha tomado la Eurocámara a la vista de las “preocupaciones en materia de ciberseguridad”, en particular con respecto a la protección de datos y la recopilación de datos por parte de terceros.

A partir del próximo 20 de marzo, además, también se bloqueará el acceso web a TikTok a través de la red corporativa del PE, lo cual implica a ordenadores de sobremesa y portátiles corporativos.

El Parlamento Europeo recordó que TikTok no forma parte de la configuración estándar de los dispositivos corporativos de la institución, y apuntó que revisa continuamente sus medidas de ciberseguridad en estrecha colaboración con las demás instituciones de la UE.

Las fuentes agregaron que la Eurocámara supervisa de manera “constante” las amenazas a la ciberseguridad y las acciones que pueden aprovecharse para ciberataques contra su entorno corporativo.

Así, los servicios competentes de la institución también “supervisan y evalúan todas las posibles violaciones de datos” relacionadas con TikTok y otras aplicaciones similares.

TikTok en el foco de atención

El pasado 23 de febrero, la Comisión Europea (CE) y el Consejo de la Unión Europea (UE) anunciaron que prescindirán de TikTok en sus dispositivos móviles oficiales, en un momento en que quieren proteger mejor la seguridad ante el incremento de ataques cibernéticos.

Tras conocer la semana pasada la decisión del Ejecutivo comunitario, TikTok pidió una reunión con sus responsables para "dejar las cosas claras" sobre sus propias medidas de seguridad.

Según dijo la empresa en un comunicado, estaba “sorprendida” por que la institución no les hubiera contactado previamente ni les hubiera "ofrecido ninguna explicación".

Bruselas lleva tiempo poniendo su foco de atención sobre TikTok y el resto de grandes tecnológicas, y en este contexto, en enero se reunió con el consejero delegado de la empresa china, Shou Zi Chew, a quien amenazó con prohibir su uso en la Unión Europea si no evita que los menores tengan acceso a videos potencialmente mortales" y si no evita que los datos de los usuarios se cedan a terceros países.

Las instituciones europeas siguen así los pasos de Estados Unidos, donde el Congreso ha prohibido a los legisladores y a sus empleados que se instalen la aplicación en sus teléfonos oficiales, y donde varios Estados e instituciones académicas han tomado medidas similares.

Canadá, por su parte, anunció el martes la prohibición de que los empleados federales utilicen la aplicación en teléfonos celulares oficiales por suponer un riesgo "inaceptable" para su privacidad y seguridad. (EFE) 


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA