Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

El precio de la profesión: Periodistas desaparecidos y muertos en Libia

Hombres de prensa no solo arriesgan sus vidas en las zonas de enfrentamientos entre las huestes de Gadafi, los rebeldes y la OTAN, también sufren arrestos, torturas y desapariciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la desaparición del reportero gráfico español Manu Brabo (en imagen), ésta es la relación de periodistas desaparecidos y fallecidos en lo que va del conflicto libio a lo largo del presente año.


- 13 de marzo.- El camarógrafo de la cadena de televisión Al Yazira Ali Hassan al-Jaber fallece tras ser tiroteado por desconocidos cerca de Bengasi, cuando cubría los choques entre rebeldes y tropas de régimen del líder libio, Muamar el Gadafi.

- 2 marzo.-

- Arrestan en la ciudad costera de Sabratha a Ghaith Abdul Ahad, un periodista iraquí del periódico británico "The Guardian. Fue liberado el 16 de marzo después de mediar el Gobierno turco y el director de su empresa.

- El periodista brasileño Andrei Netto, de "O Estado de Sao Paulo", es detenido junto a Ghaith Abdul Ahad, en Sabratha, por las fuerzas de seguridad libias. Fue puesto en libertad el 10 de marzo.

- 15 marzo. Desaparecen cerca de la ciudad de Adjabiya cuatro periodistas del diario "The New York Times", Anthony Shadid, Stephen Farrell y los fotógrafos Tyler Hicks y Lynsey Addario. Según reconoció tres días después Saif al Islam Gadafi, hijo del líder libio, se encontraban en manos del Ejército.

El 21 de marzo fueron liberados y entregados a diplomáticos turcos. Dijeron que habían sido maltratados y les amenazaron con ejecutarlos.

- 19 marzo 2011.

- Desaparecen dos enviados especiales de la Agencia France Presse, el británico Dave Clark y el germano-colombiano Roberto Schmidt, y el fotógrafo estadounidense Joe Raedle, de la agencia Getty Images. Fueron detenidos por el Ejército libio en la zona de Tobruk, en el este del país, y liberados el día 23 en Trípoli.

- Ese mismo día, se informa de que las fuerzas de Gadafi habían detenido una semana antes en Zantan, cerca de la frontera tunecina, al periodista noruego de origen árabe Ammar Al Hamdan, del semanario "Ny Tid" y cámara de la televisión Al Yazira, y a tres periodistas de esa cadena, el mauritano Ahmad Val Wald-Eddin, el tunecino Lutfi Al-Massoudi y el británico Ammar Al-Tallou. Fueron liberados el 31 de marzo.

- 5 abril 2011.- El fotógrafo español Manuel Varela de Seijas Brabo, conocido profesionalmente como "Manu Brabo", desplazado para cubrir la guerra en Libia, se encuentra desaparecido junto a otros tres periodistas -dos estadounidenses y un sudafricano-, cuando las fuerzas gadafistas les detuvieron en medio de un ataque en la carretera que une Brega con Ajdabiya.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA