Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

El presidente del Consejo de DD.HH. lamenta decisión de EE.UU. y defiende el foro

El presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU señaló que la cuestión que se abre ahora sobre qué país sustituirá a EEUU en Ginebra será una que deba abordar la Asamblea General.
El presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU señaló que la cuestión que se abre ahora sobre qué país sustituirá a EEUU en Ginebra será una que deba abordar la Asamblea General. | Fuente: ONU

Vojislav Suc dijo que la participación de EE.UU. fue muy aactiva dentro del Consejo, formado por 47 países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Vojislav Suc, lamentó hoy la decisión de Estados Unidos de retirarse del principal foro de defensa de las libertades fundamentales, que defendió como central para el siglo XXI.

"En momentos en que el valor y la fortaleza del multilateralismo y de los derechos humanos son cuestionados a diario, es esencial que mantengamos un Consejo fuerte y vibrante que reconozca su rol central en el sistema de las Naciones Unidas del siglo XXI", señaló el embajador esloveno en un comunicado.

Libres de abandonarlo

Suc admitió que cualquier Estado tiene el derecho de retirarse del Consejo, pero recordó que este foro se beneficia de una "implicación constructiva" de sus 47 países miembros.

"EE.UU. ha sido un participante muy activo en el Consejo al haberse implicado constructivamente en numerosos asuntos encaminados a mejorar la vida de los ciudadanos en todo el mundo, entre ellos temas que estamos abordando en nuestra sesión actual" de este órgano, que comenzó el lunes en Ginebra, dijo.

Importacia de este grupo

Suc defendió el Consejo al afirmar que durante los últimos doce años este órgano ha hecho frente a numerosos problemas de derechos humanos y los ha mantenido en el foco de atención.

"En muchos sentidos, el Consejo sirve como un sistema de alerta temprana ante crisis incipientes o crisis que empeoran. Sus acciones generan resultados importantes para innumerables víctimas de violaciones de derechos humanos en el mundo", recalcó. (Con información de EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA