Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El Salvador registra la primera muerte por dengue en cinco años

El ministro de Salud, Francisco Alabí, señaló que la Organización Panamericana de la Salud ha dicho que
El ministro de Salud, Francisco Alabí, señaló que la Organización Panamericana de la Salud ha dicho que "el número de casos asciende a 9,3 millones en lo que va en estos primeros seis meses para la región de las Américas", el doble de 2023. | Fuente: EFE

De acuerdo con el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de El Salvador son un total de 62 casos confirmados de dengue en 2024, pero se han registrado 176 egresos hospitalarios por esta enfermedad.

Las autoridades sanitarias de El Salvador registraron la primera muerte por dengue en los últimos cinco años, según informó este viernes el ministro de Salud, Francisco Alabí.

El funcionario señaló que en el boletín epidemiológico de la cartera de Salud "está notificado el primer fallecido por dengue en el territorio en cerca de cinco años que no se habían tenido".

"Se trata de un menor de edad, desgraciadamente. Se había manejado en un hospital privado y posteriormente fue referido a una institución del sistema de salud pública. Se hizo lo necesario para tratar de rescatar a este menor de edad, pero fue imposible", sostuvo Alabí.

El ministro señaló que la Organización Panamericana de la Salud ha dicho que "el número de casos asciende a 9,3 millones en lo que va en estos primeros seis meses para la región de las Américas", el doble de 2023.

"Estamos ante una presencia de un incremento importante de casos de dengue en la región", dijo, y agregó que El Salvador se encuentra en "una zona de seguridad", pero con un ascenso de reportes.

Advirtió de que se ha identificado la circulación activa de los cuatro tipos de virus del dengue en El Salvador, incluyendo el "dengue virus 2, el causante de cuadros de mayor severidad".

Te recomendamos

Cifras de contagios de dengue

De acuerdo con el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, son un total de 62 casos confirmados de dengue en 2024, pero se han registrado 176 egresos hospitalarios por esta enfermedad.

Alabí indicó que las fuertes lluvias que registra el país, y que han dejado 19 fallecidos y 3.861 evacuados, han provocado 948 infecciones respiratorias en los sitios de albergue.

El funcionario llamó a la población a colaborar con los criaderos del zancudo o mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades, dado que la acumulación de agua es el principal factor que favorece su reproducción.

EFE

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA