Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

El 'terremoto del siglo' volvería a golpear a Chile, según un estudio científico

Calles de Coquimbo tras un terremoto en 2016.
Calles de Coquimbo tras un terremoto en 2016. | Fuente: Reuters

El estudio realizado por franceses y chilenos explica que este sería una consecuencia directa del que se produjo en 2015.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de científicos de Chile y Francia han concluido que es altamente probable que el próximo 'terremoto del siglo' ocurra en Chile y cerca a Santiago. El informe, publicado en la revista Earth an Planetary Science Letters, toma como punto de referencia un megasismo de 8,3 grados en Illapel, en 2015.

Este nuevo sismo sería consecuencia del ocurrido hace dos años, al tener el mismo patrón conforme el análisis. Los terremotos ocurrirán debido a que la placa de Nasca está en constante movimiento y fricción con la Sudamericana.

Probabilidades. Debido a esta actividad constante que avanza cada ocho centímetros al año, se forma una brecha que llega a los 4,5 metros y que se compensa cada 70 años, lo que desencadena potentes terremotos, según informó el portal RT.

La probabilidad máxima de que el epicentro sea en Valparaíso es real conforme al estudio, apenas a 100 kilómetros de la capital de ese país. En 1960, un sismo de 9,5 grados destruyó una ciudad a más de 500 kilómetros al sur de Chile y tiene registro como el más grande de la historia.

La probabilidad de que ocurra este sismo es de dos a tres veces mayor que la habitual.
La probabilidad de que ocurra este sismo es de dos a tres veces mayor que la habitual. | Fuente: Publimetro Chile
Estado de las carreteras luego del terremoto de 7,7 en Quellón.
Estado de las carreteras luego del terremoto de 7,7 en Quellón. | Fuente: Reuters

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA