Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

El Tribunal Constitucional surcoreano avala la pena de muerte

Organismo reafirmó que la pena de muerte no va en contra de la Constitución, después de haber emitido un fallo similar en 1999.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional surcoreano declaró constitucional la pena de muerte en el país asiático, donde existe una moratoria no oficial de las ejecuciones desde 1998, informó la agencia local de noticias Yonhap.

En la sentencia, el Tribunal Constitucional reafirmó que la pena de muerte no va en contra de la Constitución, después de haber emitido un fallo similar en 1999.

Según Yonhap, cinco de los nueve jueces del Tribunal Constitucional consideraron constitucional la pena capital, frente a cuatro magistrados que se opusieron.

El Tribunal Constitucional surcoreano comenzó a deliberar en 2008 la pena capital tras la demanda presentada por un hombre condenado a muerte en 2007 por haber matado a cuatro personas.

Según el Ministerio de Justicia surcoreano, en la actualidad un total de 59 presos están condenados a la pena capital en las cárceles surcoreanas.

Pese a que sigue en vigor la pena de muerte en su legislación, Corea del Sur mantiene una suspensión no oficial de las ejecuciones desde febrero de 1998, cuando asumió el poder el presidente Kim Dae-jung.

Kim Dae-jung, fallecido el año pasado, fue condenado a muerte en 1980 por motivos políticos y perdonado posteriormente.

La última aplicación de la pena de muerte se llevó a cabo en diciembre de 1997 cuando 23 presos fueron ejecutados durante la presidencia de Kim Young-sam.

Desde la primera ejecución en Corea del Sur en 1949, tras reclamarse la independencia un año antes, el país asiático ha ajusticiado a un total de 920 personas, la mayoría por delitos de asesinato.

La última pena capital se impuso en julio de 2009 a un hombre por el asesinato de diez mujeres y, en su sentencia, el tribunal alegó la necesidad de separar al autor de crimen para siempre de la sociedad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA