Los conservadores de Friedrich Merz ganaron el domingo las elecciones legislativas en Alemania, delante del partido de extrema derecha AfD, que realiza el mejor resultado de su historia, según sondeos a boca de urna de las cadenas de televisión públicas.
El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU/CSU) fue la fuerza más votada en las elecciones generales de este domingo en Alemania, con entre un 28,5 % y un 29 % de los sufragios, seguido por la ultraderecha de Alternativa por Alemania (AfD), con entre un 19,5 % y 20 %, con lo que casi duplicó su voto en comparación con los comicios legislativos de 2021.
Según los primeros sondeos a pie de urna publicados por las televisiones públicas ZDF y ARD, en tercer lugar llega el Partido Socialdemócrata (SPD) con entre un 16 % y un 16,5 %, en cuarto Los Verdes con un 12 % ó 13 %, y en quinto La Izquierda con entre un 8,5 % y 9 %.
La incógnita se mantiene sin embargo con respecto al partido liberal FDP, que habría obtenido entre el 4,9 % y un 5 %, y la fuerza populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), que habríaa logrado ente un 4,7 % y 5 %.
Para entrar en la Cámara Baja se requiere un 5 %.
Resultado histórico para la ultraderecha en Alemania
La ultraderechista Alternativa para Alemania (AFD) sería por tanto la segunda fuerza política en el país centroeuropeo y logra un resultado histórico en comparación con el 10,4 % de los votos que obtuvo en las elecciones legislativas de 2021.
Los sondeos a pie de urna ofrecen así pocas sorpresas, pero todo dependerá ahora si FDP y BSW entran en el 'Bundestag' o Cámara Baja, pues de ello depende qué tipo de coalición podrá formar el líder de los conservadores, Friedrich Merz, quien sería el próximo canciller.
Según el sondeo de ARD, que deja fuera a los liberales y al BSW, sería posible una gran coalición entre conservadores y socialdemócratas, al sumar entre los dos 327 escaños de 630 que compondrá la Cámara Baja.
Sin embargo, según la segunda cadena ZDF, tendría que haber al menos un tripartito. EFE
Comparte esta noticia