Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40
Las cosas como son
16 países amigos frente a la ONGs
EP 431 • 02:13
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07

Más de 350 candidatos al Congreso registran domicilios fuera de los distritos electorales por los que postulan

Congreso
Congreso | Fuente: Andina

Esta información surge tras los reportes de improvisación de una serie de candidatos de Renovación Popular.

Un total de 353 candidatos al Congreso registran sus dos domicilios fuera de los distritos electorales- o regiones- por los que postulan, según informó el diario El Comercio. Esta información surge a raíz de los reportes de improvisación de una serie de candidatos de Renovación Popular.

Asimismo, si a las 353 candidaturas se le resta los casos de personas que registran haber nacido en las regiones por las que postulan, el número se reduce a 211. ´

Renacimiento Unido Nacional (44), Victoria Nacional (30), Podemos Perú (25) y Democracia Directa (20) son las agrupaciones políticas que registran el mayor número de candidatos que registran domicilios fuera de las regiones por las que candidatean, sin contar a los que nacieron en ellas.

Problema de representatividad

El Perú enfrenta un problema de representatividad. El Congreso solo tiene una aprobación del 18% y su desaprobación alcanza el 74%. En un anterior informe, la politóloga Paula Távara reflexionaba que el 2020, marcado por la confrontación política, evidenciaba los profundos problemas de representatividad, a pesar de que los congresistas realmente deben representar los intereses ciudadanos.

Asimismo, según el último simulacro de votación de Ipsos revela que el próximo Congreso estaría conformado por casi una decena de partidos y sin una bancada oficialista dominante. Esto, según han advertido diversos analistas, podría significar un riesgo de inestabilidad política en un país que, durante el último lustro, ha tenido cuatro presidentes, dos Congresos y un desfile de ministros por enfrentamientos entre el Ejecutivo y Legislativo.

RPP VERIFICA | EP13 | Julio Guzmán y las encuestas presidenciales

El candidato a la presidencia por el Partido Morado fue entrevistado en Ampliación de Noticias el pasado 2 de marzo. Sus declaraciones fueron sometidas al fact checking de RPP Verifica.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA