Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Elecciones legislativas en Afganistán dejan 42 muertos

Boicot talibán llevó consigo 63 incidentes de disparos con armas pesadas, 33 explosiones, el descubrimiento de 29 artefactos explosivos y 32 minas, y un ataque suicida frustrado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 42 personas, entre insurgentes, civiles y personal de seguridad, murieron y 107 resultaron heridas por actos violentos durante la jornada electoral afgana, según las autoridades, que anunciaron una participación del 40 por ciento.

En rueda de prensa en Kabul, los máximos responsables afganos de seguridad afirmaron que durante el día han muerto once civiles, tres policías, un militar y 27 talibanes, y mantuvo que el nivel de seguridad ha sido mejor que el de las presidenciales de 2009.

Entre los heridos hay 45 civiles, detalló el ministro afgano del Interior, Bismilá Khan.

El boicot talibán ha llevado consigo 63 incidentes de disparos con armas pesadas, 33 explosiones, el descubrimiento de 29 artefactos explosivos y 32 minas, y un ataque suicida frustrado, añadió Khan.

La Comisión proporcionó también los datos de la participación relativos a 4.632 de los 5.816 colegios electorales, que fue del 40 por ciento a la hora del cierre: votaron, según los datos oficiales, 3,6 millones sobre los 9,2 millones censados en esos colegios.

"Estos datos son provisionales, ya que faltan algunos colegios", precisó en rueda de prensa el jefe de la Comisión Electoral, Fazal Manawi.

En un primer documento, la Comisión mostró la participación en cuatro provincias, con grandes disparidades: votó, por ejemplo, el 45 por ciento en la norteña Sarepul, lejos de los feudos talibanes, y sólo el 9 por ciento en la sureña Uruzgán, bastión insurgente.

No obstante, las autoridades afganas se felicitaron por el "decrecimiento de la violencia" respecto a las elecciones presidenciales de 2009, cuando se produjeron 135 actos violentos y una cincuentena de muertos en la jornada electoral.

"La convocatoria ha sido un éxito", aseguró el comisario Manawi.

El ministro afgano de Defensa, Abdul Rahim Wardak, dijo que en esta ocasión había mucha más seguridad disponible, y que las autoridades contaban con la experiencia previa del año pasado, lo que les permitió prepararse con más eficacia.

Unos 250.000 efectivos de las fuerzas de seguridad afganas se mantuvieron hoy en alerta para vigilar el proceso electoral, con apoyo de los 150.000 soldados de la ISAF desplegados en Afganistán.

Lo cierto, es sin embargo, que la Comisión Electoral había renunciado con antelación a abrir 1.019 colegios electorales en las zonas en las que no podía garantizar la seguridad.

Las autoridades afganas han reconocido en días previos a la jornada que carecen de presencia en nueve distritos del país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA