Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Elevan a más mil los desaparecidos por inundaciones en Filipinas

Último informe del Centro Nacional de Prevención de Desastres de Filipinas elevó a 1.079 el número de desaparecidos, cuando en su anterior estadística eran sólo 53.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de desaparecidos en las inundaciones del pasado fin de semana al sur de Filipinas se disparó por encima del millar, mientras que otras 1.080 personas han fallecido, según fuentes oficiales.

El último informe del Centro Nacional de Prevención de Desastres elevó a 1.079 el número de desaparecidos, cuando en su anterior estadística publicada ayer eran sólo 53.

Florentino Sison, portavoz de la Oficina de Defensa Civil, explicó a la televisión ABS-CBN que los funcionarios desplazados a Cagayan de Oro e Iligan, las dos ciudades más afectadas, han podido actualizar sus datos en las últimas horas gracias a los familiares de personas desaparecidas.

Sison advirtió de que, "en el peor escenario posible", los desaparecidos terminarán siendo incluidos en la lista de muertos.

Los equipos de rescate llevan días rescatando decenas cadáveres que fueron arrastrados hasta el mar cerca de las costas de Bohol y Cebú, a más de 100 kilómetros del lugar del desastre.

Al menos 674.472 personas se han visto afectadas por las riadas, de las cuales 48.980 llevan casi una semana hacinadas en 45 centros de evacuación en la isla de Mindanao.

El número de heridos asciende a 1.979, la mayoría por golpes y cortes sufridos durante la riada, que pueden provocar infecciones de tétanos, ya que escasean las vacunas.

Temen epidemias

Las autoridades filipinas temen la aparición de epidemias como la disentería, la leptospirosis y el cólera debido a las malas condiciones de higiene y a la falta de agua corriente en Cagayan de Oro, la ciudad más perjudicada.

La tormenta tropical "Washi" golpeó entre la madrugada del pasado viernes y la mañana del sábado y dejó un reguero de destrucción en 13 provincias entre los grupos de islas de Visayas y las de Mindanao.

Los daños provocados por la tormenta ascienden 1.033 millones de pesos (18,12 millones de euros o 23,68 millones de dólares), principalmente en carreteras, puentes, hospitales y escuelas.

El presidente filipino, Benigno Aquino, declaró el martes el estado de calamidad nacional y anunció la creación de un fondo especial de 1.170 millones de pesos (26,6 millones de dólares o 20,4 millones de euros).

La ONU llamó ayer a sus países miembros a donar 28,6 millones de dólares en los próximos tres meses para las víctimas, mientras que la UE anunció una donación de 3 millones de euros y España otra de 900.000 euros.

Los expertos de las agencias internacionales identifican al chabolismo como el principal factor del gran número de muertos que causan en el país los desastres naturales y que evidencian el mal estado de las infraestructuras.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA