Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

¿En qué ciudades de Estados Unidos viven más inmigrantes indocumentados?

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido duramente criticado por su política migratoria.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido duramente criticado por su política migratoria. | Fuente: Foto: AFP

Un estudio del Pew Research Center muestra dónde residen los inmigrantes que están ilegalmente en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un informe de Pew Reserch Center estima que hay 11,1 millones de inmigrantes indocumentados viviendo en Estados Unidos. De ellos, 6,8 millones viven en solo 20 áreas metropolitanas.

De acuerdo al reporte, los inmigrantes indocumentados son un 3,5% de la población de EE.UU. y alrededor de un 26% de los residentes nacidos en el extranjero. El análisis halló también que uno de cada cuatro personas que no nacieron en suelo norteamericano está de forma ilegal en ese país. "Los sectores donde encuentras muchos incluye la construcción, el servicio y el ocio", señala Jeffrey Passel, investigador del Pew Research Center.

Promesa de Trump. La institución señala que 2,5 millones de inmigrantes ilegales viven en Nueva York, Los Ángeles y Chicago, ciudades que han prometido disputar los planes del presidente Donald Trump de expandir las deportaciones. Cualquier paso del Gobierno en ese sentido pudiera sentirse más severamente entre las comunidades de inmigrantes de regiones como las de Phoenix, Houston, Dallas y Denver.

Estas son las 20 ciudades donde más inmigrantes indocumentados viven:

– Nueva York: 1,150000 inmigrantes indocumentados.

– Los Ángeles: 1,000000 inmigrantes indocumentados.

– Houston: 575,000 inmigrantes indocumentados.

– Dallas: 475,000 inmigrantes indocumentados.

– Miami: 450,000 inmigrantes indocumentados.

– Chicago: 425,000 inmigrantes indocumentados.

– Washington: 400,000 inmigrantes indocumentados.

– Atlanta: 250,000 inmigrantes indocumentados.

– Riverside: 250,000 inmigrantes indocumentados.

– Phoenix: 250,000 inmigrantes indocumentados.

– San Francisco: 240,000 inmigrantes indocumentados.

– Boston: 180,000 inmigrantes indocumentados.

– San Diego: 170,000 inmigrantes indocumentados.

– Las Vegas: 170,000 inmigrantes indocumentados.

– Filadelfia: 160,000 inmigrantes indocumentados.

– Seattle: 150,000 inmigrantes indocumentados.

– Denver: 130,000 inmigrantes indocumentados.

– San José: 120,000 inmigrantes indocumentados.

– Orlando: 110,000 inmigrantes indocumentados.

– Austin: 100,000 inmigrantes indocumentados.

Miles de personas marcharon contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump. La manifestación, denominada
Miles de personas marcharon contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump. La manifestación, denominada "Un día sin inmigrantes", ha contado con el apoyo de empresarios y vecinos en numerosos puntos del país. | Fuente: Foto: EFE
En enero pasado, Donald Trump firmó un decreto para limitar la entrada de inmigrantes a EE.UU.
En enero pasado, Donald Trump firmó un decreto para limitar la entrada de inmigrantes a EE.UU. | Fuente: Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA