Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

¿En qué países del mundo se sigue aplicando la pena de muerte?

Hay 141 países que han abolido la pena de muerte legalmente o en la práctica.
Hay 141 países que han abolido la pena de muerte legalmente o en la práctica. | Fuente: Nicholas Kamm/AFP/Getty Images

De acuerdo con la organización "Nessuno tocchi Caino", las naciones que mantienen la pena de muerte han disminuido en los últimos años, pero se registra un auge en las ejecuciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hablar en la sociedad contemporánea sobre la pena de muerte parecería algo trasnochado; sin embargo, hay 58 países que todavía la practican o al menos está dentro de sus legislaciones.

¿Dónde se abolió la pena de muerte? De acuerdo con un recuento llevado a cabo por Amnistía Internacional, 141 países han abolido la pena de muerte legalmente o en la práctica. Entre esos países, 103 la han abolido para todos los delitos, 6 para los delitos de derecho común y 32 cumplen una moratoria sobre las ejecuciones.

¿En qué países se aplica? Los países donde se permite actualmente la pena de muerte son: Antigua y Barbuda, Bahamas, Bahréin, Barbados, Comoras, Dominica, Emiratos Árabes Unidos, Jamaica, Kuwait, Palestina, Qatar, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Singapur, Trinidad y Tobago.

Asimismo, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Cuba, Gambia, Guinea, Nigeria, Guinea Ecuatorial, República Democrática del Congo, Nigeria, Botsuana, Lesoto, Zimbabue, Uganda, Bielorrusia, Jordania, Líbano, Libia, Chad, Sudán, Sudán del Sur, Egipto, Siria, Irak, Irán, Afganistán, Etiopía y Yemen. Le siguen Omán, Arabia Saudí, Pakistán, Somalia, Uganda, India, China, Tailandia, Bangladesh, Indonesia, Malasia, Taiwán, Vietnam, Corea del Norte, Japón.

¿Turquía la restablecerá? Turquía, donde se produjo un golpe de Estado fallido el pasado 15 de julio, restablecería la pena de muerte abolida en 2004. “Aparentemente, no hay pena de muerte en Europa, pero sí en EE.UU, en Japón y en China. La mayoría de los países la aplican”, dijo el presidente turco Recep Tayyip Erdogan tras la intentona golpista. “Si el pueblo quiere la pena de muerte, los partidos cumplirán su voluntad”, subrayó.

Manifestantes denuncian el uso por Irán de la pena de muerte.
Manifestantes denuncian el uso por Irán de la pena de muerte. | Fuente: AFP/Getty Images
En Turquía se restablecería la pena de muerte abolida en 2004 tras el golpe de Estado fallido. En la imagen, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
En Turquía se restablecería la pena de muerte abolida en 2004 tras el golpe de Estado fallido. En la imagen, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. | Fuente: EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA