Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Encuentran armas de "Rápido y Furioso" en otra escena de delito

(Referencial)
(Referencial)

Operación encubierta "Rápido y Furioso" permitió el contrabando de unas 2.000 armas a México a fin de rastrear a los compradores presuntamente relacionados con los carteles de narcotráfico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Armas vinculadas a la fracasada operación "Rápido y Furioso", con la que se pretendía atrapar a cabecillas del narcotráfico en México, se han encontrado en una escena de delito en Estados Unidos, afirma el diario The Arizona Republic en su versión digital.

Según el diario, el descubrimiento tiene que ver con dos armas encontradas el año pasado en la parte trasera de un automóvil robado en el condado de Maricopa (Arizona) y que su conductor estrelló contra dos vehículos oficiales antes de darse a la fuga a pie y ser detenido.

Agentes federales se pusieron en contacto esta semana con el Departamento de Seguridad Pública de Arizona para informar de que esas armas formaban parte de la operación "Rápido y Furioso".

En diciembre se habían encontrado dos armas vinculadas con esa operación en la escena de un tiroteo en el que resultó muerto un agente de la Patrulla Fronteriza.

La operación encubierta "Rápido y Furioso" permitió el contrabando de unas 2.000 armas a México entre 2009 y 2010, con el fin de rastrear a los compradores presuntamente relacionados con los carteles de narcotráfico.

Sin embargo, las autoridades estadounidenses perdieron el rastro a esas armas y un importante número de ellas han aparecido en escenas de delitos en México.

La operación, a cargo de la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por su sigla en inglés), ha causado tensiones entre EE.UU. y México y es objeto de sendas investigaciones del Departamento de Justicia y el Congreso.

De acuerdo con un informe de dos comités del Congreso que investigan la operación, se han encontrado 122 de las armas vinculadas con "Rápido y Furioso" en 48 escenas de delitos en México.

Entre esos delitos se encuentran diversos tiroteos y un secuestro y un asesinato.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA