Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Escritor vende 1.000 libros tras amenazar con quemar ejemplares no vendidos

Kvesic explicó que se trató de un acto de protesta contra la posición del escritor en el mundo de la edición de hoy.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!


Libro sin vender, libro a incinerar: esta curiosa amenaza ha sido empleada por un escritor croata para dar salida a todos los ejemplares de una obra editada por él mismo.

Los medios locales informaron hoy de esta peculiar victoria "contra la anemia cultural", como la definió el autor, Pero Kvesic, que le ha permitido vender en un mes una edición privada de 1.000 ejemplares de su otrora muy popular antología de cuentos "La introducción a P. Kvesic".

El autor había anunciado que quemaría frente a una librería en pleno centro de Zagreb todos los libros no vendidos de esta cuarta edición de la obra.

Cuando el domingo a mediodía llegó la hora de la ignición, no le quedaba ya ningún ejemplar, a pesar de que la venta de libros se ha reducido en el país debido a la crisis económica, entre otros factores.

El espectáculo estaba bien preparado. Hasta el último momento quedaban 425 ejemplares sin vender, que Kvesic sacó a la calle y con los que llegó a preparar una hoguera. Minutos después, dio a conocer que dos distribuidoras acababan de comprarle los libros.

Así, en vez de ser quemados, los últimos ejemplares fueron trasladados en furgoneta a sus nuevos propietarios, ante la mirada del público que se había congregado para ver la pira de libros.

Esta última edición de los cuentos salió a iniciativa del propio autor sin mediación de casas editoras, "como un acto de protesta contra la posición del escritor en el mundo de la edición de hoy", explicó Kvesic.

Cuando fue publicada por primera vez, en 1975, "La introducción a Pero K.", rompió los estereotipos tradicionalistas comunistas de la época, a través de la narración de la vida libertina de jóvenes que, hoy día, son conocidos personajes de la vida social croata.

Los críticos aseguran que los cuentos no representan sólo unas memorias fascinantes de aquella época, sino que fueron escritos con un estilo literario extraordinario. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA