Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

España registra inflación de 5,6% en noviembre, récord en 29 años

Incremento de precios por inflación.
Incremento de precios por inflación. | Fuente: AFP//Referencial | Fotógrafo: MARIO TAMA

La inflación empezó a subir a principios de año en España, como en el resto de la Unión Europea, tras haber permanecido negativo en el 2020 por el confinamiento. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La inflación continuó acelerándose en España en noviembre, hasta el 5,6% a ritmo interanual, su nivel más elevado desde septiembre de 1992, según una primera estimación publicada el lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La cifra, en alza comparado con el mes de octubre (5,4%), se explica sobre todo por el aumento del precio de los productos alimentarios y los carburantes. No obstante, los precios de la electricidad, que no cesaron de aumentar en estas últimas semanas, cayeron ligeramente, según el organismo público.

En un mes, el Índice de los Precios de Consumo Armonizado (IPCA), que permite las comparaciones con otros países de la zona euro, se situó en 0,3%, según el INE.

Inflación

La inflación empezó a subir a principios de año en España, como en el resto de la Unión Europea, tras haber permanecido negativo durante la mayor parte del año 2020 debido al impacto económico del confinamiento.

En octubre su aceleración fue más marcada, pasando de 4% a ritmo interanual --ya un récord desde 2008-- a 5,4%.

La inflación actual en la zona euro, superior a 4% en un año --su nivel más alto desde la introducción de la moneda única en 1999--, se debe al contexto excepcional creado por la pandemia, según el Banco Central Europeo (BCE).

PODCAST RPP | Pedro Francke: Situación de vacancia genera inestabilidad en la economía

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que la incertidumbre política podría detener las inversiones en el país.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA