Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Español se hace millonario con póquer en línea y abre escuela virtual

Wikimedia
Wikimedia

El hombre apostó 80 euros (unos US$114) mediante un método matemático que aprendió en un libro de estrategia, y ha creado una escuela virtual de este juego que ya cuenta con más de 60.000 usuarios registrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Raúl Mestre, un español de 29 años, se ha hecho millonario al apostar 80 euros (unos 114 dólares) al póquer en línea mediante un método matemático que aprendió en un libro de estrategia, y ha creado una escuela virtual de este juego que ya cuenta con 50 empleados y más de 60.000 usuarios registrados.

Este joven de Valencia (este de España) que abandonó sus estudios universitarios para dedicarse "por completo" a ganar dinero en partidas de póquer por internet asegura a Efe que está ya jubilado pues se encuentra "sin la obligación de trabajar todos los días", aunque recuerda que le dedica muchas horas a su empresa.

Mestre relata que su suerte cambió "hace seis años", cuando un amigo le prestó un libro de estrategia sobre póquer, del que le pareció "muy interesante la parte matemática y estratégica de este juego".

"Yo jugaba a juegos de estrategia y de cartas, y siempre se me había dado muy bien", pero "no me convencía la idea de presentar dinero en una sala en línea" por internet, reconoce.

Sin embargo, un día se decidió finalmente a introducir 80 euros en una sala de juego de internet -lo que admite que era una gran cantidad para él en su época de estudiante- y comenzó a ganar dinero con el que pensaba que podría permitirse algunos caprichos.

"Lo que hice a los dos meses de ganar dinero fue sacar esos 80 euros porque así pensaba que, en el peor de los casos, perdería tiempo, pero no dinero. No obstante, al cabo de unos meses estaba ganando bastante y entonces me planteé dedicarme profesionalmente", explica Raúl Mestre.

Fue ese el momento en el que tomó la decisión de tomarse "un año sabático de la carrera" universitaria para dedicarse a tiempo completo a ganar dinero con el póquer.

Afirma que le fueron tan bien esos doce meses que hasta empezó a enseñar sus métodos a algunos de sus amigos que se encontraban en paro o a punto de acabar la carrera.

"Esto creció muy deprisa y a los pocos meses éramos 17 personas en el comedor de mi casa", recuerda Mestre.

Cree que ahora el jugador de póquer está mejor considerado y que hace cinco años el rechazo estaba más generalizado, hasta el punto que sus allegados no paraban de preguntarle si estaba loco.

Al respecto, este valenciano se define como "una persona con muchísima suerte a la que le han salido las cosas muy bien".

Dice por eso que valora lo que tiene y apunta que su jubilación la entiende como trabajar en algo que le hace feliz, de modo que cuando esa dedicación no le dé la felicidad, lo dejará.

"Lo de jubilarse no es una cuestión de cuánto has ganado. Es una cuestión de cómo enfocas la vida y cuánto dinero te gastas. Hay jugadores en la NBA que ganaban 27 millones por año y dos años después estaban en la quiebra y no tenían otra opción que pedir en la calle", puntualiza. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA