Luis Gaspar, sacerdote especialista en derecho canónico, explicó los alcances de la nueva norma de la Iglesia sobre las cenizas de los católicos cremados.
El sacerdote Luis Gaspar explicó que a partir de la norma de la Iglesia Católica que prohíbe esparcir las cenizas de los católicos cremados, hacerlo, sin la voluntad de la previa del fallecido, será un pecado. En diálogo con RPP Noticias, el experto en derecho canónico también dijo en qué casos se podría permitir que las cenizas se queden en un hogar, siempre a voluntad del fallecido.
“A la persona que dispone de los restos se le pide que haga lo posible para darle una sepultura en un cementerio. Conforme a la voluntad del difunto, si se ha decidido cremar, se deben respetar las cenizas. Las personas que no respetan la voluntad del fallecido y en contra de la fe católica, esparcen las cenizas al aire o al agua, estarían cayendo en un pecado”, declaró Gaspar en el programa Encendidos.
La Iglesia católica prohibió esparcir las cenizas de los difuntos y también que sean conservadas en casa, según un nuevo documento aprobado por el papa Francisco. La decisión del Vaticano, hecha pública este lunes, señala que aunque se sigue prefiriendo la sepultura de los cuerpos, se acepta la cremación pero se prohíbe esparcir las cenizas e incluso se podrá negar el funeral en el caso de que así se decida.

Las excepciones. “La sepultura de nuestros muertos, se recomienda, debe ser en los cementerios. Tampoco ha estado prohibido o se prohíbe la cremación. Sobre lo que esta norma sí pone algunas indicaciones es sobre la conservación de las cenizas. El documento dice que en las casas no se deberían conservar las cenizas, salvo que las conferencias episcopales lo autorice. Le tocará estudiar a los obispos del Perú y ver si permiten esto, solo en casos graves", contó Gaspar.
Consultado sobre en qué casos se podría admitir que las cenizas se conserven en un hogar, el padre explicó que esto deberá ser evaluado en cada caso. El objetivo es que los restos no sean profanados. “Se me ocurre, no está en el documento, que se pedirán garantías de que las cenizas no sufrirán un tipo de profanación, un tipo de descuido, de olvido, que puedan acabar en la basura, como algunas vez ocurrió”, dijo.
En el caso de quienes pidan explícitamente que sus cenizas sean esparcidas en un lugar, Gaspar dijo que sus voluntades podrán obedecerse. “Si es la intención de alguien, se debe respetar su voluntad. Como sacerdote, tendría que haberle explicado la situación, hablado con él y si a pesar de ello, decide (esparcir sus cenizas), tenemos que respetar ello”. El religioso pidió a sus colegas a facilitar el acceso de familias humildes a los columbarios, donde podrían llevar a las cenizas de sus familiares cremados.


Video recomendado
Comparte esta noticia