"La gente debe prepararse a la idea de que podríamos ver casos más severos en el país y posiblemente muertes", dijo el director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades.

"En vista de la situación en México, creo que la gente debe prepararse a la idea de que podríamos ver casos más severos en el país y posiblemente muertes", dijo Richard Besser, director en ejercicio del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, a la cadena de televisión ABC.
Besser agregó que si bien el brote del virus no ha causado muertes o enfermedades de seriedad en Estados Unidos, "no tengo seguridad de que no hayamos tenido casos más graves".
"Eso es algo a lo que la gente se tiene que preparar. Y nos estamos ocupando de eso", dijo el funcionario.
En tanto, autoridades da salud en todo el mundo aumentaron este lunes la lucha contra la gripe porcina luego de que el gobierno mexicano elevara el probable balance de muertos a causa de la epidemia a 103 y Estados Unidos
declarara emergencia sanitaria.
El número de casos en observación en México se elevó de 1.324 a 1.614, según autoridades de ese país.
Hasta el momento, sin embargo, Estados Unidos no ha sido golpeado con fuerza, con 20 casos -ninguno letal- en cinco estados.
También se investigan casos sospechosos en Europa, Medio Oriente y Asia, y se confirmaron seis nuevas infecciones en Canadá.
Comparte esta noticia