Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Esperan que se suspenda implementación de Ley de Arizona

Foto: RPP
Foto: RPP

El abogado peruano Aldo Castañeda, director del Phoenix Inmigration Center, recordó que solo el Gobierno Federal de EE.UU. puede regular y ejecutar leyes migratorias.

El abogado peruano Aldo Castañeda, director del Phoenix Inmigration Center, se mostró confiado en que la Corte Federal suspenda, de manera temporal, la implementación de su polémica ley migratoria.

"Es un tema muy importante porque lo que quiere la demanda del Gobierno de Obama es establecer, a través de una demanda en la Corte Federal, que existe una supremacía legal de los actos de la Casa Blanca, frente a los actos estatales, como puede ser en el estado de Arizona", dijo a RPP.

"Esta demanda busca decirle que, en materia de migración, el único órgano encargado de regular y ejecutar las leyes migratorias es el Gobierno Federal y, en consecuencia, los estados no pueden legislar sobre esta materia", agregó.

 Como se recuerda, hoy empieza, en el Poder Judicial de Phoenix, el análisis oficial de las demandas en contra de la llamada Ley de Arizona, que determinará si entra en vigencia o no la referida norma migratoria a partir del 29 de julio, y que perjudicaría a 4 mil 500 peruanos que viven allí de manera irregular.

"Lo que todos estamos esperando es que antes del 29 de julio una juez federal suspenda de manera temporal la implementación de la ley. Esto servirá para que los otros 17 estados suspendan también el debate de temas migratorios", comentó Castañeda.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA