Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Estabilizar reactores de Fukushima llevará dos o tres meses

Foto: EFE
Foto: EFE

El combustible nuclear parcialmente fundido podría estar acumulándose en la base de los reactores de la central, según un informe de la Sociedad de Energía Atómica de Japón.

Combustible nuclear parcialmente fundido podría estar acumulándose en la base de los reactores de la central de Fukushima y estabilizar sus reactores llevará entre dos y tres meses, indica un informe de la Sociedad de Energía Atómica de Japón divulgado hoy.

El organismo de expertos encargado de vigilar la utilización segura de la energía nuclear afirma en el informe que el combustible fundido se encontraría en la base de las vasijas de contención de los reactores 1, 2 y 3.

No obstante, sus conclusiones destacan que el material radiactivo se mantiene a baja temperatura relativamente, lo que reduce el riesgo de sobrecalentamiento y de que dañe la contención de hormigón que evita una contaminación masiva en el terreno.

En el informe, citado por la agencia local Kyodo, se subraya que las posibilidades de una reacción en cadena del combustible fundido son mínimas.

Asimismo, el vicepresidente de la organización, Takashi Sawada, adelantó que serán necesarios al menos dos o tres meses para estabilizar las barras de combustible.

Mientras tanto, Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de la central de Fukushima, volvió a detectar por tercera vez trazas de plutonio en muestras del suelo de la planta, aunque, al igual que en ocasiones anteriores, esas cantidades fueron pequeñas.

Asimismo, ayer informó de un aumento de la radiactividad en el agua subterránea bajo los reactores, mientras se intenta controlar las filtraciones.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA