La maniobra, que duró casi 21 minutos, se realizó con ayuda de los ocho propulsores del carguero Progress M 04M, acoplado al módulo de servicio "Zariá", del segmento ruso de la plataforma orbital.
Como resultado, la velocidad de la EEI aumentó en aproximadamente tres metros por segundo y la altura media de la órbita alcanzó los 349,2 kilómetros.
Habitualmente la altura media de la órbita de la EEI, tripulada actualmente por los rusos Oleg Kotov, Alexandr Skvortsov y Mijaíl Kornienko, los estadounidenses Timothy Creamer y Tracy Caldwell Dyson y el japonés Soichi Noguchi, oscila entre los 360 y 330 kilómetros de altitud.
La plataforma pierde entre 100 y 150 metros de altura cada día debido a la gravitación terrestre, la actividad solar y otros factores.
La corrección de la órbita se llevó a cabo a fin de garantizar las condiciones óptimas para el acoplamiento a la EEI del carguero automático ruso Progress M-05M, previsto para el 1 de mayo próximo, y el transbordador estadounidense "Atlantis", que deberá amarrar a la plataforma orbital el próximo 16 de mayo, así como la partida con rumbo a la Tierra de parte de la tripulación a bordo de la nave rusa Soyuz TMA-17 el próximo 2 de junio.
A bordo de la estación continuarán sus labores los cosmonautas rusos Alexandr Skvortsov y Mijaíl Kornienko, y el astronauta estadounidense Tracy Caldwell Dyson.
-EFE