Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Estado busca regularizar situación de peruanos ilegales en el exterior

Canciller Rafael Roncagliolo indicó que se tramitan acuerdos con las naciones que acogen a los peruanos ilegales, pero en el caso de América del Norte el panorama es complicado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno del Perú tramita actualmente acuerdos para regularizar la situación migratoria de los peruanos en el exterior en situación de ilegalidad, informó el canciller Rafael Roncagliolo.

Informó que estos instrumentos se están trabajando con aquellos países dispuestos a regularizar la situación migratoria de los peruanos en el extranjero, cuyo número se sitúa entre el millón 800 mil personas y los dos millones 200 mil, según datos oficiales de la Cancillería.

La mayoría de peruanos en el extranjero se encuentran en Estados Unidos, España, Venezuela, Argentina, Italia y Chile entre otros.

Al respecto, Roncagliolo añadió que estos acuerdos son “relativamente accesibles” con los países de América Latina, mientras que la posibilidad de llegar a ese objetivo con países del norte es “relativamente inaccesible”.

“Nosotros sostenemos que en esta época en que se habla del libre comercio, de la preocupación por el comercio de bienes, servicios y capitales, hay también el derecho del libre comercio y libre tránsito de las personas”, subrayó durante la conferencia de prensa por el Día del Migrante.

El jefe de la diplomacia peruana lamentó que en algunos países los migrantes sean tratados bajo condiciones que violan los derechos humanos.

“Entonces el movimiento de recuperación de defensa de los derechos de los migrantes pasa por conseguir estos tratados para regularizar su situación donde se pueda y, junto con otros países migrantes, presionar para que se reconozcan sus derechos y el libre tránsito de las personas como una de las consecuencias de una doctrina liberal en las relaciones internacionales”, añadió.

Asimismo, Roncagliolo destacó la importancia para la economía nacional de las remesas enviadas por los peruanos en el exterior.

Resaltó, por ejemplo, que el monto de esta remesas asciende a los 2,500 millones de dólares anuales, monto equivalente al 1.6% del Producto Bruto Interno (PBI).

Explicó que las remesas equivalen a cinco veces lo recibido por el Perú en el marco de la cooperación internacional e, incluso, son superiores a las regalías mineras.

“Las remesas son un componente de la economía peruana que puede pasar desapercibido y hace que sean uno de los ejes de la política exterior del Perú”, manifestó.

ANDINA

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA