Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Estado Islámico: Imágenes confirman destrucción de templo de Bel en Palmira

AFP
AFP

La estructura terminó de edificarse en el siglo II y su destrucción fue confirmada por imágenes satelitales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Naciones Unidas ha confirmado este lunes conforme a las imágenes satelitales que la destrucción del templo de Bel, en Palmira, Siria ha sido inminente por parte del grupo terrorista Estado Islámico.

"Podemos confirmar la destrucción del principal edificio del templo de Bel, además de una fila de columnas colindante", ha informado el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigación (Unitar).

Las imágenes satelitales fueron comparadas antes y después de la explosión que se llevó a cabo este 31 de agosto. En una imagen previa, el templo se ve claramente delimitado en una estructura rectangular que ahora ya no se observa, de él solo quedan unas columnas al extremo.

El primer ataque del Estado Islámico contra este patrimonio cultural se produjo el 23 de agosto en el templo de Baal Shamin. En ambos casos, la Unesco ha calificado este atentado como crimen de guerra. 

El motivo de la destrucción es claro: el EI considera objetos de idolatría a estas obras religiosas preislámicas. 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA