Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Estados Unidos, en alerta ante posibles ataques extremistas en los próximos meses

EEUU, en alerta ante posibles ataques.
EEUU, en alerta ante posibles ataques. | Fuente: AFP

Las elecciones legislativas de noviembre, la decisión del Tribunal Supremo sobre el aborto y la probable llegada de más migrantes a través de la frontera con México, serían el detonante para nuevos actos de violencia en Estados Unidos.

Estados Unidos alertó este martes de posibles ataques extremistas en los próximos meses que podrían tener como detonante las elecciones legislativas de noviembre, la decisión del Tribunal Supremo sobre el aborto y la probable llegada de más migrantes a través de la frontera con México.

Estados Unidos ya está inmerso en un "ambiente intensificado de amenazas" y esos tres eventos podrían empeorar la situación, advirtió hoy el Departamento de Seguridad Nacional.

Ese departamento emite cada tres meses una evaluación sobre amenazas terroristas y, esta vez, su análisis ha tenido mayor repercusión debido a las advertencias sobre ataques extremistas dentro de EE.UU. y la posibilidad de que adversarios de Washington usen el caos para debilitar al país.

"En los próximos meses, esperamos que el ambiente de las amenazas se vuelva más dinámico, ya que varios eventos de alto perfil podrían ser usados para justificar actos de violencia contra un amplio número de objetivos", avisó el Departamento de Seguridad Nacional.

Entre la lista de posibles objetivos, figuran reuniones públicas, escuelas, instituciones religiosas, edificios gubernamentales y medios de comunicación.

Los extremistas también pueden perpetrar ataques contra minorías raciales y religiosas, así como contra aquellas personas que son percibidas como de ideologías opuestas.

Según el Departamento de Seguridad Nacional, los grupos extremistas dentro de EE.UU. suponen la mayor amenaza y citan, por ejemplo, la masacre racista que perpetró en mayo un supremacista blanco en un supermercado de la comunidad negra en la localidad neoyorquina de Búfalo, cobrándose la vida de diez personas.

Además, el departamento alertó de la posibilidad de ataques contra candidatos y funcionarios encargados de las elecciones legislativas de noviembre.

Aunque las mayores amenazas provienen de dentro de EE.UU., el Departamento de Seguridad Nacional afirmó que Rusia, Irán, China y "otros adversarios", como grupos terroristas, podrían aprovechar ese ambiente de violencia para debilitar a Estados Unidos.

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA