Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

EE.UU. supera los 800 000 muertos por la COVID-19, según la Universidad Johns Hopkins

Trabajadores de una funeraria sacan un ataúd para proceder a su desinfección antes de trasladarlo al cementerio.
Trabajadores de una funeraria sacan un ataúd para proceder a su desinfección antes de trasladarlo al cementerio. | Fuente: EFE

Esta cifra de fallecidos se produce horas después de que Estados Unidos rebasara los 50 millones de contagios desde el inicio de la pandemia. El país sigue siendo el más afectado por la COVID-19 en el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos, el país más afectado por la COVID-19 en el mundo, superó este martes los 800 000 muertos por la pandemia, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Esta cifra de fallecidos se produce horas después de que EE.UU. rebasara los 50 millones de contagios desde el inicio de la pandemia.

California es el estado más golpeado por la pandemia con 75 599 muertos, seguido por Texas (74 959), Florida (62 073), Nueva York (57 724), Pensilvania (34 731), Illinois (29 985) y Georgia (29 735).

En cuanto a contagios, California suma 5,8 millones, le sigue Texas con 4,39 millones, tercero es Florida con 3,72 millones y Nueva York es cuarto con 2,86 millones.

Por países, EE.UU. sigue siendo el país más afectado con 50 millones de infecciones, seguido de India (34,7 millones) y Brasil (22 millones).

Avance de la vacunación

La campaña de vacunación se ha acelerado en los últimos meses en el país, donde el 72,2 % de la población ha recibido ya la primera dosis, el 61 % está completamente inmunizado, y al 27,2 % se le ha administrado la dosis de refuerzo, de acuerdo a cifras de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

La variante ómicron de la COVID-19 parece no causar una enfermedad tan grave como se temía, a pesar de ser más contagiosa, pero su expansión a nivel global ya ha afectado a la economía y los temores a nuevas medidas restrictivas están afectando al mercado.

Esta variante, que se ha extendido a unos 40 países, fue detectada por primera vez en EE.UU. el pasado 1 de diciembre y, desde entonces, las autoridades sanitarias de cada estado han ido contabilizando sus propios casos de ómicron.

(Con información de EFE)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | A través de este podcast el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, aborda de manera sencilla temas médicos y científicos de actualidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA