Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Estafas telefónicas: desmantelan red internacional que embaucó a miles de personas en varios continentes

Los usuarios de la web podían hacerse pasar por una cantidad infinita de entidades, como bancos, empresas minoristas e instituciones gubernamentales.
Los usuarios de la web podían hacerse pasar por una cantidad infinita de entidades, como bancos, empresas minoristas e instituciones gubernamentales. | Fuente: Pixabay - Relexahotels

Al menos 142 personas han sido detenidas durante un operativo de Francia, Alemania, Australia, Ucrania, Estados Unidos y Canadá para eliminar una página web que ofrecía servicios de suplantación a estafadores para hacerse pasar por empresas o contactos de confianza de sus víctimas.

Una red delictiva que estafó millones de dólares a cientos de miles de víctimas en varios continentes mediante llamadas telefónicas fraudulentas fue desmantelada en una operación policial internacional, anunciaron Scotland Yard y Europol el viernes.

Las pérdidas totales en todo el mundo superan los 100 millones de libras (119 millones de dolares, 115 millones de euros) y se detuvo a 142 sospechosos, informó la agencia de cooperación policial de la Unión Europea.

Dirigida por las autoridades del Reino Unido, la operación internacional contó con la colaboración del FBI estadounidense y las policías de varios países de la UE, Australia, Canadá y Ucrania, precisó Europol.

Se trata de la mayor operación antifraude jamás realizada por la policía británica, según Scotland Yard.

Sólo en el Reino Unido se detuvo a más de 100 personas, principalmente por fraude. Entre ellas se encuentra Teejai Fletcher, de 34 años, presunto organizador de la plataforma iSpoof, que facilitó las estafas a gran escala.

Más de 200 mil víctimas de estafa

El número de víctimas potenciales se eleva a más de 200 000, con pérdidas de decenas de millones de libras sólo en el Reino Unido. La media de dinero estafado individualmente es de 10 000 libras.

La web iSpoof vendía herramientas informáticas a los delincuentes que les permitían hacerse pasar por representantes de grandes bancos o instituciones mostrando números de teléfono fiables de entidades bancarias, oficinas fiscales o agencias gubernamentales para obtener dinero o códigos de acceso a cuentas bancarias por teléfono o SMS.

Los estafadores que utilizaban la plataforma pagaban en bitcóins, entre 150 y 5 000 libras según el servicio comprado.

Hasta agosto de este año, se realizaron 10 millones de llamadas en todo el mundo, un 40% de ellas a Estados Unidos y más de 30% al Reino Unido.

"El uso de la tecnología por parte de los delincuentes organizados es uno de los mayores retos del siglo XXI", declaró el jefe de la policía londinense, Mark Rowley.

Las autoridades siguen investigando para localizar a más usuarios de la red fraudulenta.

Estas detenciones "envían un mensaje a los ciberdelincuentes de que ya no pueden esconderse detrás del anonimato internacional", subrayó Catherine de Bolle, directora general de Europol. (Con información de EFE y AFP)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA