Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

¿Estallará una guerra comercial entre las grandes potencias?

Los líderes del Grupo de los siete (G7), integrado por las economías más grandes del mundo.
Los líderes del Grupo de los siete (G7), integrado por las economías más grandes del mundo. | Fuente: Foto: AFP

La Organización Mundial del Comercio está preocupada por la retórica proteccionista de algunas potencias económicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, dijo que está "preocupado" por la retórica proteccionista extendida en ciertos países y alertó del posible riesgo de una "guerra comercial".

"El riesgo de una guerra comercial es muy claro. Cuando un país, no importa cual sea, aplica medidas unilaterales, hay una respuesta de otros (países) y podemos llegar a un efecto dominó", afirmó el director general en la capital panameña tras mantener una reunión con empresarios locales.

Angela Merkel, canciller de Alemania, una de las economías más competitivas del mundo.
Angela Merkel, canciller de Alemania, una de las economías más competitivas del mundo. | Fuente: Foto: AFP

Lanza alerta. El brasileño indicó que la retórica proteccionista que existe actualmente es "muy fuerte" y que hay riesgos de que esta se traduzca en acciones concretas.

"La OMC nunca está tranquila, está siempre preocupada. Evidentemente que la retórica preocupa porque no existe en abstracto, la retórica existe porque hay tensiones y esas tensiones pueden llevar a acciones", indicó el director sin hacer referencia a ningún país en concreto.

Quién perdería. El jefe de la OMC, sin embargo, dijo que el lenguaje político suele ser más duro que las acciones y recordó que desde el estallido de la crisis económica de 2008 solo el 5 % del comercio mundial se ha visto afectado por medidas proteccionistas unilaterales.

Azevedo, que ostenta el cargo desde 2013, aseguró también en declaraciones a periodistas que todo el mundo pierde en una guerra comercial y que por eso es "obligación" del organismo internacional tratar de evitarla.

La mundialización. El jefe de la OMC insistió además en la idea de que la mayoría de los empleos no se pierden por la globalización, sino por el rápido progreso tecnológico y la introducción de la robotización en todo tipo de gremios, lo que llevará a que algunos empleos desaparezcan por completo en un breve tiempo. (EFE)


China dice ser defensora de la globalización, pero aún mantiene una economía muy proteccionista. En la foto, Xi Jinping, presidente del gigante asiático.
China dice ser defensora de la globalización, pero aún mantiene una economía muy proteccionista. En la foto, Xi Jinping, presidente del gigante asiático. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA